La nueva estrategia de Trump: entre la controversia y la falta de calor

El panorama inicial del mandat

Después de cien días de su segundo mandato, Donald Trump ha visto una disminución en su popularidad, con solo el 40% del apoyo entre los estadounidenses, una caída de siete puntos en comparación con febrero. Sin embargo, su apoyo entre los votantes para las elecciones de 2024 sigue siendo robusto, con una impresionante aprobación del 88%, aunque ha disminuido del 94%.

Decisiones y cambios controvertidos en el panorama

Las primeras semanas del término han estado marcadas por decisiones que han aumentado la controversia, con pocos resultados visibles hasta ahora. Sin embargo, el panorama comienza a tomar forma con avances significativos en varios frentes.

Acuerdos comerciales y reconocimiento diplomático

En mayo, se han alcanzado acuerdos comerciales significativos con China y nuevos aranceles con el Reino Unido, así como acuerdos económicos estratégicos con los países de Medio Oriente, incluidos Arabia Saudita y los Emiratos Árabes. Además, se ha enfatizado el reconocimiento diplomático del régimen sirio y las negociaciones activas con Irán y Ucrania.

Opiniones sobre la política naranja y las expectativas económicas

A pesar de su actividad en el comercio internacional, el 59% de la población desaprueba las políticas arancelarias de Trump, con solo el 39% apoyándolos. Esta percepción podría evolucionar si los resultados económicos mejoran. Actualmente, solo el 23% de la población considera que la economía es «buena o excelente», mientras que el 45% proporciona un empeoramiento en los próximos meses.

División política y apoyo entre republicanos

Las medidas de Trump para reducir el tamaño del gobierno y eliminar las políticas de diversidad, equidad e inclusión han causado una reacción polarizante. El 55% desaprueba los recortes en las agencias federales, y el 53% rechaza la abolición de las políticas de DEI. Además, el 51% piensa que están abusando de las órdenes ejecutivas.

El desafío de transformar la percepción económica

A pesar del escepticismo general, Trump conserva el apoyo del 75% de los republicanos, destacando una fuerte polarización política. A medida que comienzan a ver los efectos de sus decisiones sobre el comercio y la inversión, la percepción pública podría cambiar. El presidente busca atraer inversiones extranjeras directamente con políticas de riesgo que no tienen beneficios inmediatos en inflación o empleo, como la reciente extensión de las compras sauditas en los Estados Unidos.

Para Trump, el verdadero desafío será convertir las opiniones negativas en la economía en resultados tangibles, si quiere recuperar la influencia política antes de las próximas elecciones a mediados del mediano medio.

Related posts

El efecto dominó de las tarifas: el dilema de una pequeña empresa

Proteja su financiación: consejos esenciales de BBVA

Lidl lanza una falda deportiva innovadora a un precio irresistible