Un aumento del paro en Cataluña
La situación del mercado laboral en Cataluña ha sufrido un cambio preocupante. Según los datos más recientes de la Encuesta de Población Activa, el paro ha aumentado en 12.800 personas entre enero y marzo. Esto significa que el número de personas sin empleo en Cataluña ha superado las 396.000, con una tasa de paro cercana al 9,5%. Esta cifra es cinco décimas mayor que el cierre del año 2023, cuando el paro se situó por debajo de los 9 puntos. Esta tendencia negativa coloca a Catalunya como la cuarta región con el mayor aumento del paro, liderada por Madrid. A nivel estatal, se han registrado 117.000 nuevos parados, con una tasa de paro del 12,29%, la peor desde el primer trimestre de 2020. Esto significa que el mercado laboral español se acerca de nuevo a los tres millones de personas sin trabajo.
Los sectores más afectados
Como ya se había observado en los últimos meses, el sector servicios ha sido el más afectado por el aumento del paro en Catalunya. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, durante el primer trimestre de 2024, el número de personas sin empleo en este sector ha aumentado en unas 10.400, principalmente debido a la finalización de las temporadas turísticas altas, como la Navidad, y un otoño intenso en Barcelona. El sector industrial también ha visto un aumento del paro con más de 20.000 personas afectadas en empresas productivas. Por el contrario, el sector de la construcción ha retrocedido, con cerca de 3.000 personas perdiendo su empleo. El sector agrícola, aunque ha sufrido una ligera disminución de 200 trabajadores, se mantiene relativamente estable.
Un trimestre inestable en un año exitoso
Con esta disminución del empleo en distintos sectores, el número de personas ocupadas en Cataluña se ha situado en 3,78 millones. Cabe destacar que los ciclos económicos suelen afectar al primer trimestre en términos de paro. Sin embargo, esta cifra de personas ocupadas representa un récord para este período del año en comparación con los datos históricos. En comparación con hace 12 meses, Cataluña tiene un 5,35% más de personas empleadas, con más de 190.000 trabajadores adicionales en ese período. Sólo en términos trimestrales, esta cifra se reduce ligeramente, con 17.000 personas empleadas menos entre octubre y diciembre.
Debe tenerse en cuenta que la primera versión de la noticia contenía errores en los datos de la Encuesta de Población Activa.