La situación económica del Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat en 2023

Un nuevo escenario económico en Sant Feliu de Llobregat

El actual equipo de Gobierno, formado por el Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC), Tots Som Sant Feliu (TTSF) y Vecinos por Sant Feliu, protagonizó una audiencia pública y una rueda de prensa el pasado miércoles para explicar la salud económica de el Ayuntamiento este 2023. El partido de Lourdes Borrell definió la situación presupuestaria como una “mala herencia de la gestión” del antiguo gobierno. Y matizó que, si la situación no se revierte, existe riesgo de intervención por parte de la administración estatal.

Posibles repercusiones y estrategias

La alcaldesa expresó la prioridad del equipo de gobierno de no ser intervenidos por la administración estatal, ya que esto afectaría a un período clave en materia de soterramiento e implicaría la no cesión de préstamos económicos y el seguimiento de un plan de saneamiento durante 3 años. Se prevé un trabajo para incrementar los ingresos y revertir la situación a través de diversas medidas como la subida del Impuesto de Bienes Inmuebles y el estímulo de la actividad empresarial en la ciudad.

Análisis del presupuesto y los recortes

El primer teniente de alcaldía, Javier Molina, detalló los cambios en el presupuesto, destacando tanto los incrementos como los recortes en distintos ámbitos, como seguridad, sanidad, cultura y otros servicios de carácter general. Asimismo, se abordó el gasto de personal y la necesidad de recoger las dotaciones necesarias para las prestaciones de diversos servicios.

Los retos y las renuncias

Se ha puesto de manifiesto la renuncia a proyectos de rehabilitación de equipamientos públicos, como la Masía de la Salud y la Escuela de Hostelería y Turismo, debido a la difícil situación económica. Asimismo, se ha destacado la reducción del remanente de tesorería y la importancia del ahorro neto como factor determinante para evitar la intervención del Ayuntamiento.

Reacciones y debate público

Tras la exposición de la situación presupuestaria, se abrió un turno de preguntas del público, en el que se expresaron diversas opiniones y se generó debate sobre la gestión y las decisiones tomadas. Esta exposición ha generado reacciones y críticas por parte de distintos actores políticos y miembros de la comunidad.

Related posts

Mercadona revoluciona su surtido con quesos renovados

El misterio del apagado: una crisis eléctrica sin precedentes en España

Los viajes de IMSERSO 2025-2026: una nueva era para los pensionistas