Los economistas expresan preocupación por la nueva regulación de alquiler en Cataluña

Reacciones del Colegio de Economistas de Cataluña

La reciente implementación del tope al alquiler en 140 municipios de Cataluña ha generado preocupación entre los economistas de la región. Según una encuesta realizada por el Colegio de Economistas de Catalunya, un 65,4% de los profesionales han expresado una opinión desfavorable sobre esta nueva regulación, afirmando que no va a ayudar al mercado inmobiliario. El decano del Colegio, Carlos Puig de Travy, ha señalado la necesidad de consultar con el sector las medidas relacionadas con la vivienda, destacando la importancia de una conciencia política en este ámbito.

Preocupaciones sobre la situación política y las elecciones

Además de las inquietudes respecto a la nueva regulación de alquiler, los economistas también manifestaron preocupación por la situación política y pidieron un gobierno estable tras las elecciones del 12 de mayo. La encuesta realizada durante la segunda mitad de febrero también desveló que un 32,9% de los profesionales creen que esta regulación no sólo no rebajará la tensión en el mercado de la vivienda, sino que tendrá el efecto contrario.

Impacto económico de la sequía

El documento también destaca que la sequía se ha convertido en el mayor problema de la economía catalana, señalado por un 42,7% de los profesionales. Esta preocupación ha experimentado un notable incremento respecto a la encuesta anterior realizada en otoño. El Colegio de Economistas de Catalunya constata una opinión casi unánime sobre el impacto negativo que tendrá en el crecimiento económico de este año. Además, un 78,8% de los economistas cree que las medidas tomadas por el Gobierno para afrontar la situación acentuarán las tensiones en el sector agroalimentario.

Otras preocupaciones e índice de confianza

Aparte de las cuestiones relacionadas con la regulación de alquiler y la sequía, los economistas también han mencionado otros problemas como la falta de reformas estructurales, la inflación y las infraestructuras. En cuanto al índice de confianza, se ha observado un ligero bajón para la economía catalana, aunque ha repuntado para la economía española.

Related posts

Mercadona revoluciona su surtido con quesos renovados

El misterio del apagado: una crisis eléctrica sin precedentes en España

Los viajes de IMSERSO 2025-2026: una nueva era para los pensionistas