La Escuela Municipal de Música de Berga y el Conservatorio de Música de los Pirineos organizan un ciclo de conciertos con el apoyo del Ayuntamiento de Berga
La música de cámara será la protagonista de un ciclo de conciertos que tendrá lugar en Berga en los próximos meses de marzo y abril. El ciclo, organizado por la Escuela Municipal de Música de Berga y el Conservatorio de Música de los Pirineos, con el apoyo del Ayuntamiento de Berga, contará con la participación de tres formaciones de reconocido prestigio: BCN Sax Quartet, Trio Orelon y Trio de cañas Vidalba. Los conciertos se realizarán en el Pabellón de Suecia y en el claustro del Convento de San Francisco, dos espacios emblemáticos de la ciudad.
El ciclo nace con la voluntad de ofrecer una propuesta cultural de calidad en el ámbito de la música, aprovechando el formato reducido e íntimo de la música de cámara. Asimismo, desde los centros de formación musical de la capital berguedana se desea aprovechar la presencia de estas agrupaciones para impartir clases magistrales al alumnado del centro. Cabe destacar que algunos de los miembros de estos grupos tienen una vinculación con el centro, como el violonchelista Arnau Rovira, de Trío Orelon, que recibió su formación inicial en la escuela; o Queralt Roca, del Trío de Cañas Vidalba, nacida en Berga y ex profesora de clarinete de la escuela.
BCN Sax Quartet: el saxofón clásico en todo su esplendor
El primer concierto del ciclo será el sábado 2 de marzo, en el Pabellón de Suecia (20:00 horas), a cargo del BCN Sax Quartet. Este grupo, formado por David Salleras, Marta Romero, Joan Soler y Dani Molina, es uno de los más valorados del panorama musical, por su capacidad de restablecer una conexión entre el público y el intérprete, y proponer una nueva visión del saxofón clásico. El cuarteto se caracteriza por un estilo fluido, intenso y con un cuidado por el detalle, ofreciendo a sus oyentes unas actuaciones brillantes y rigurosas en un ambiente inspirador y seductor.
Trío Orelon: densidad sinfónica, homogeneidad sonora, intensidad y emotividad
El segundo concierto del ciclo tendrá lugar el 15 de marzo, también en el Pabellón de Suecia (20.00 horas), e irá a cargo del Trío Orelon. Este grupo, fundado en 2019 en Colonia, debe su nombre al esperanto, en el que Orelon significa oreja u oído. Sus componentes, Arnau Rovira, Judith Stapf y Marco Sanna, han recibido varios premios a nivel nacional e internacional, y han recibido elogios por su creación musical, como el del Frankfurter Allgemeine Zeitung: «Densidad sinfónica, homogeneidad sonora, intensidad y emotividad de la música de cámara».
Trío de cañas Vidalba: riqueza tímbrica, sutileza y variedad
El tercer y último concierto del ciclo tendrá lugar el 14 de abril, en el claustro del Convento de Sant Francesc (18.00 horas), e irá a cargo del Trío de cañas Vidalba. Este grupo, formado por Dolors Almirall, Queralt Roca y Lleonard Castelló, se ha consolidado como una de las formaciones más interesantes de su ámbito, por su riqueza tímbrica, su sutileza y su variedad. El grupo diseña sus programas combinando obras originales para la formación con arreglos muy atractivos.
Las entradas para los conciertos ya se pueden comprar de forma anticipada por un precio de 10 euros (hasta las 12.00 del mismo día del concierto), mientras que en taquilla costarán 12. No se pierda esta oportunidad de disfrutar de la música de cámara en Berga, una ciudad con gran tradición musical y cultural.