Pimec entra en el diálogo social español
La patronal de las pequeñas y medianas empresas de Catalunya, Pimec, ha logrado uno de sus objetivos más importantes como patronal. Según ha celebrado este miércoles, la organización ha dado un paso más asegurando su entrada en el Consejo Económico y Social (CES) español. Esto ha sido posible gracias a la aprobación del Real Decreto-ley 2/2024 por el Consejo de Ministros, que reconoce la representación de las organizaciones empresariales más representativas de cada comunidad autónoma dentro del CES.
Consolidación de la participación en el Diálogo Social
Esta incorporación en el CES permite a Pimec tener la máxima representatividad como organización empresarial más importante a nivel autonómico. Además, la patronal catalana destaca que esta entrada consolida su participación en el Diálogo Social español, después de haber entrado en la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos el pasado mes de febrero (https://www.softcatala.org /resumen-de-textos-en-catala/).
Un hito histórico para Pimec
El presidente de Pimec, Antoni Cañete, ha celebrado este nuevo hito histórico para la organización. Después de muchos años trabajando para conseguir una representación real y justa de las empresas de menor dimensión, Pimec ha logrado entrar en el diálogo donde se toman las decisiones que más les afectan. Cañete destaca que este avance ha sido posible gracias a la recomendación de la Comisión Europea sobre el refuerzo del Diálogo Social en la Unión Europea y al trabajo de distintos grupos parlamentarios, especialmente de Junts per Catalunya.
Continuar trabajando por la participación de las pymes
Pimec no se conforma con este avance y tiene como objetivo seguir trabajando por garantizar la participación con voz propia de las pequeñas y medianas empresas a nivel estatal en todos los órganos institucionales. A través de Conpymes, Pimec busca lograr una normalización y democratización de la participación de las organizaciones empresariales, un paso importante para las pymes de todo el estado. Esta lucha por la participación en el ámbito estatal ha sido una tarea que ha requerido años de dedicación y que ahora están replicando para conseguirlo (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/ ).