Una iniciativa de la Asociación de Hospedaje de la Garrotxa para promover el consumo de cerdo local
Del 1 al 17 de marzo, una treintena de restaurantes y bares de la Garrotxa ofrecerán a sus clientes tapas y platos elaborados con el cerdo como ingrediente principal. Se trata de la segunda edición de Porcus Refinatus, una campaña impulsada por la Asociación de Hospedaje de la Garrotxa para dar a conocer la calidad y la variedad del cerdo que se produce en la comarca. La primera edición tuvo lugar el pasado otoño y tuvo una buena acogida por parte del público.
El Plato más Marrà y la Tapa Más Porca
Los establecimientos participantes en la campaña ofrecerán dos opciones: el Plato más Marrà y la Tapa Más Porca. El primero consiste en un plato de cerdo que formará parte de la carta del restaurante, mientras que el segundo es una tapa que podrá degustarse por cuatro euros. Los platos y tapas están elaborados con diferentes partes del cerdo, desde las más tradicionales hasta las más innovadoras, y con recetas que combinan la cocina casera con la creatividad gastronómica.
Los establecimientos participantes
En Olot, los restaurantes y bares que forman parte de la campaña son: La Brasera, La Mallorquina, La Vermutería, Wabi Sabi, La Cocina del Orfeón, Can Blay, Alba 2008, La Vinoteca, La Deu, La Moixina, La Qué Justa, Eko, Los Amolls, Las Pedretes, La Perla, B-Crac Solfa, Boccafina y B-Creck Plaza Clarà. En el resto de la Garrotxa, participan: Hostal dels Ossos, Ca la Matilde, San Miguel de San Esteban de Bas, L’Hostalet, Can Xel, Ca la Carmelita, Mas Siubès, La Arcada de Fares, Cal Sastre , Can Morera de las Presas y Can Vergés de Batet.
Un homenaje a los productores de cerdo de la Garrotxa
La campaña Porcus Refinatus no sólo quiere ser una oportunidad para gozar de la gastronomía del cerdo, sino también un reconocimiento a los productores locales que trabajan para ofrecer un producto de calidad y respetuoso con el medio ambiente. Por eso, en el folleto informativo de la campaña, se dedica un espacio a explicar quiénes son algunos de los productores garrochinos que abastecen a los establecimientos participantes. La Asociación de Hospedaje de la Garrotxa también tiene previsto organizar, en un futuro próximo, unas jornadas gastronómicas dedicadas al cerdo.
Un taller de cocina de cazuelas de toda la vida
Como complemento a la campaña, la Asociación de Hospedaje de la Garrotxa ha programado también un taller de cocina de cazuelas de toda la vida, que se realizará el martes 5 de marzo a las 18 h en el Aula Cocina de la Plaza Mercado de Olot. El taller estará impartido por Felipe Hontoria de Can Matilde de San Félix de Pallerols, Jordi Vilarrassa y Fermí Corominas, placeres de la Plaza Mercado. Los asistentes aprenderán a elaborar platos tradicionales como la cazuela de trozo, la cazuela de frijoles con butifarra o la cazuela de col y patata. Para apuntarse, es necesario enviar un whatsapp al 607401947, ya que las plazas son limitadas.
Un sorteo de vales de 50 euros en productos de cerdo
Por último, la Asociación de Hostelaje de la Garrotxa también quiere premiar a sus seguidores en las redes sociales con un sorteo de 14 vales de 50 euros cada uno en lotes de productos de cerdo de diferentes carnicerías y embutidos de la comarca. Para participar, basta con seguir la cuenta @garrotxahostalatge en Instagram o Facebook y estar atento a las publicaciones que se harán durante la campaña. Los ganadores podrán recoger sus vales en las carnicerías y embutidos Vilarrasa, Gori, Masó, Planagumà, Villa, Corominas y Eco Riera.