Una iniciativa para la forestación rural
La cooperativa Ricolta de Beget, ubicada en el Ripollès, ha lanzado el programa ‘Repoblant Rurals’, el cual ofrece formación y contratación al obrador de la cooperativa, así como alojamiento en un apartamento durante un máximo de dos meses. Esta iniciativa tiene como objetivo contribuir a la forestación rural a través de los negocios de primera necesidad, como la panadería.
Diversidad de participantes y perspectivas
Los impulsores del proyecto han expresado su buena acogida, con una lista de espera y una gran variedad de perfiles de aspirantes. Se da prioridad a las personas con formación en la elaboración de pan y con la intención de abrir un negocio rural.
Un ejemplo destacado es Jose Antonio Santín, un informático de profesión que ha decidido estudiar la elaboración de pan y bollería para contribuir a la sociedad y vivir una vida más tranquila en Beget. Tras la formación, tiene previsto poner en marcha un negocio de proximidad trabajando con productores locales, quizás mediante una cooperativa.
Apoyo y colaboración
Anabel Botello, una de las impulsoras, ha destacado la importancia de garantizar el alojamiento como primer paso, resolviendo un problema de alquiler turístico. Esta iniciativa cuenta con el apoyo del departamento de Economía Social de la Generalidad de Cataluña a través de Projecte Singulars.
En Beget, un núcleo de Camprodon con menos de 40 habitantes, la cooperativa Ricolta ya ha contribuido a la repoblación rural con la apertura de una panadería después de sesenta años, y ahora quieren replicar ese éxito en otros puntos de Catalunya.