Restauración de las embarcaciones históricas en el Puerto de Tarragona

El Puerto de Tarragona inicia la restauración de las embarcaciones históricas

El Puerto de Tarragona ha iniciado un emocionante proyecto de restauración de dos embarcaciones de madera de los siglos XVII-XVIII que fueron encontradas durante los trabajos de supresión del paso de tren de la plaza de los Carros de la ciudad en 2012. Estas embarcaciones, dedicadas a la actividad portuaria, representan una parte importante de la historia marítima de Tarragona.

Un proyecto de conservación y restauración

Los restos de las embarcaciones fueron trasladados al Centro de Arqueología Subacuática de Cataluña, en Gerona, para iniciar los tratamientos de conservación. Tras esta primera fase, los barcos serán trasladados a Tarragona para su definitiva restauración y montaje. Esta restauración es posible gracias a las obras de remodelación del nuevo Museu del Port y del nuevo proyecto museístico finalizado en 2021, que siempre tuvo en cuenta el hallazgo de estas dos embarcaciones.

Exhibición en el Museo del Puerto Tarragona

Una vez restauradas, las embarcaciones serán exhibidas en el Museu del Port Tarragona. Está previsto que esta exhibición sea posible durante el último trimestre de 2024. Las embarcaciones se ubicarán en una plataforma a dos niveles en el centro del recorrido del Museo, permitiendo que sean vistas totalmente por el público asistente. Ésta será una oportunidad única para conocer y apreciar estas piezas de gran valor histórico y cultural.

La empresa encargada de la restauración

El proyecto de restauración ha sido adjudicado a la empresa Rehatec Obras y Restauraciones S.A.U., especializada en diferentes perfiles de rehabilitaciones. Con un presupuesto de 100.988 euros (sin IVA) y un plazo previsto de 8 meses, esta empresa trabajará para garantizar la conservación y puesta en valor de estas embarcaciones únicas.

Related posts

Mercadona revoluciona su surtido con quesos renovados

El misterio del apagado: una crisis eléctrica sin precedentes en España

Los viajes de IMSERSO 2025-2026: una nueva era para los pensionistas