Inici » Revocación de Restricciones a la Publicidad de Casas de Apuestas por el Tribunal Supremo

Revocación de Restricciones a la Publicidad de Casas de Apuestas por el Tribunal Supremo

by PREMIUM.CAT

El Dictamen del Tribunal Supremo sobre la Regulación Publicitaria de las Casas de Apuestas

Anulación de Medidas Clave por el Tribunal Supremo

El Tribunal Supremo ha revocado aspectos fundamentales de la regulación establecida por el Gobierno para limitar la publicidad de las casas de apuestas y sus productos. Tras estimar parcialmente un recurso de la Asociación Española de Juego Digital, los jueces han anulado varias medidas determinantes del real decreto del Ministerio de Consumo dirigido por Alberto Garzón. Estas medidas incluyen la restricción de la presencia de personalidades famosas en los anuncios, la limitación de la publicidad en plataformas de vídeo y redes sociales, la captación de nuevos clientes y la prohibición de anunciar estas apuestas en medios de comunicación.

Impacto de las Medidas y Argumento del Tribunal Supremo

Estas restricciones fueron implementadas por el gobierno a finales de 2020 y tuvieron un gran impacto en una industria que, exclusivamente en 2019, invirtió más de 183 millones de euros en la publicidad de estas apuestas en línea. El Tribunal Supremo señala que si bien la publicidad está sujeta a límites y que el Estado debe garantizar la protección de los menores y los consumidores, estas limitaciones afectan a una actividad empresarial legal y no pueden ser reguladas por normativas independientes y desvinculadas de los criterios y límites establecidos por el legislativo.

Se critica que el establecimiento de estas regulaciones por parte del Gobierno no puede ser simplemente una referencia en blanco, sino que debe contener criterios generales o directrices sobre los cuales basar las limitaciones que se pueden establecer, las cuales deben ser proporcionales al fin que se persigue.

Antecedentes y Recurso del Sector de Apuestas

La limitación de la publicidad masiva de las casas de apuestas fue una de las principales promesas electorales de 2019 de la coalición de Podemos e Izquierda Unida, y se implementó poco después de su ingreso en el Gobierno. Estas medidas generaron un impacto significativo en la publicidad de las apuestas en programas deportivos y plataformas como YouTube, generalmente con la participación de futbolistas, celebridades e influencers.

El recurso ante el Tribunal Supremo fue presentado por la Asociación Española de Juego Digital, representada por el abogado y vocal conservador del Consejo General del Poder Judicial, José María Macías Castaño. La asociación cuestionaba no solo los artículos que finalmente fueron revocados por el tribunal, sino que exigía la anulación de todo el real decreto debido a infracciones en su proceso de tramitación.

Dictamen del Tribunal Supremo sobre las Restricciones a la Publicidad de las Casas de Apuestas

El Tribunal Supremo también se pronunció con respecto a la prohibición del patrocinio de casas de apuestas en las camisetas de los equipos deportivos o en las megafonías de los estadios, considerándola adecuada para evitar la asociación de los juegos de azar con la práctica deportiva. Además, respaldó la limitación de esta publicidad por franjas horarias como una medida lógica para evitar que llegue indiscriminadamente al público más joven.

Críticas a las Restricciones por Parte del Supremo

El Tribunal Supremo criticó las prohibiciones relacionadas con la difusión de publicidad de casas de apuestas en los medios de comunicación, argumentando que estas restricciones no tienen cobertura legal y no es suficiente invocar la protección de los menores, ya que no es posible limitar la publicidad con un alcance general a todo un medio ante la eventualidad de que pueda ser utilizado por menores de edad.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00