Rodrigo de la Calle presenta su nuevo show cooking en Barcelona

El chef vuelve a sorprender con su cocina en directo en el restaurante Virens

Tras el gran éxito de la primera edición, Rodrigo de la Calle vuelve a ofrecer su espectáculo de show cooking, o cocina en directo, en el restaurante Virens, situado en el Hotel Almanac Barcelona. Esta vez, el chef ha preparado unas novedades que harán las delicias de sus seguidores: a partir de enero, habrá dos fechas disponibles al mes para disfrutar de esta experiencia gastronómica única.

Un menú de degustación sorprendente y creativo

Rodrigo de la Calle y su equipo han diseñado un menú de degustación que combina la innovación y la tradición, con ingredientes frescos y de temporada. Los platos son una muestra de su filosofía de cocina, basada en el respeto por el producto y la sostenibilidad. El comensal no conocerá el menú hasta que llegue al restaurante, puesto que el chef propone una cena a ciegas, donde el factor sorpresa jugará un papel clave.

Una oportunidad para interactuar con el chef

El espectáculo de show cooking empezará a las ocho de la tarde y tendrá una duración aproximada de dos horas. Los asistentes podrán ver de cerca cómo Rodrigo de la Calle y su equipo preparan y cocinan los platos en la barra de Virens, mientras les explican los secretos y curiosidades de su cocina. Además, podrán entablar conversación con el chef y hacerle preguntas sobre su trabajo y trayectoria.

Las fechas confirmadas y cómo reservar

Las fechas confirmadas para el show cooking de Rodrigo de la Calle son: 24 y 25 de enero, 21 y 22 de febrero y 13 y 14 de marzo. El número de plazas es limitado (10 personas como máximo por sesión). Para reservar, es necesario contactar con el restaurante Virens a través de su teléfono o de su correo electrónico. Para más información, puede consultarse la web del restaurante.

Related posts

Los viajes de IMSERSO 2025-2026: una nueva era para los pensionistas

Revolución en gestión fiscal: nuevas estrategias y resultados

La paradoja de las tarifas: un costo oculto para el ciudadano