Tropicfeel crece en Barcelona con su segunda tienda de productos para viajeros sostenibles

La marca catalana abre un nuevo local en el centro comercial l’Illa Diagonal y consolida su presencia en su ciudad de origen

Tropicfeel no deja de crecer en Barcelona. La compañía especializada en productos para viajeros que respetan el medio ambiente ha inaugurado su segunda tienda física en la capital catalana. Se trata de un espacio situado en el centro comercial l’Illa Diagonal, donde la firma fundada por Albert Espinós ofrece su amplia gama de productos, con especial énfasis en las zapatillas, mochilas y equipaje de mano con sus complementos. Con esa apertura, Tropicfeel refuerza su estrategia omnicanal y suma dos tiendas físicas en Barcelona, ​​su ciudad natal. La primera se puso en funcionamiento a finales del 2022 en la calle Portaferrissa, como pop-up store, pero que acabó convirtiéndose en permanente.

La nueva tienda de Tropicfeel dispone de cuatro trabajadores, lo que eleva a 50 el número total de empleados de la compañía. En ésta, los clientes podrán encontrar la mayor parte de sus productos, que destacan por su calidad, diseño y sostenibilidad. Alberto Espinós, CEO y fundador de la compañía, ha expresado su satisfacción por la nueva apertura y ha afirmado que «estamos muy contentos de poder comunicar nuestra segunda tienda física en Barcelona, ​​ubicada en la Isla Diagonal, lo que supone un importante avance en nuestro crecimiento y expansión Desde nuestra primera tienda en 2022 hemos recibido un gran apoyo y estamos ilusionados de poder dar un paso más.Esta nueva localización no sólo nos proporciona más sitio para nuestras nuevas colecciones ciones, sino que también nos permite conectar de forma real con todos los viajeros del mundo”.

27 millones de euros de facturación en 2023

La marca cerró el ejercicio 2023 con unos ingresos de 27 millones de euros, superando los 22 millones del año anterior. La compañía logró el año pasado una fuerte presencia y penetración en los mercados internacionales, siendo Estados Unidos su principal mercado, con más de un 20% de su facturación total, seguido por Alemania, Reino Unido y España. La marca, que opera en 65 países a nivel mundial, comercializó más de 351.000 productos en 2023. Por categorías, el 47% correspondió a las ventas de calzado, un 43% a mochilas y accesorios, y el 10% restante a la venta de ropa.

«El 2023 fue un excelente año para la compañía. Obtuvimos unos ingresos recurrentes estables y nuestra posición y penetración en los mercados internacionales es cada vez más fuerte», declaró Espinós tras la presentación de los resultados, que fue añadir que «la tecnología es y será una de las claves del buen rendimiento de la firma».

Apuesta por el comercio físico

Para 2024, la empresa prevé un aumento de doble dígito en su facturación, así como un incremento respecto a plantilla. Entre sus planes de crecimiento se encuentran pasar de la cincuentena de empleados a los más de 70 a finales de año. Por otra parte, Tropicfeel seguirá apostando por la innovación en sus productos. En cuanto al comercio físico, después de abrir este segundo punto en Barcelona y abrir su pop-up en Londres, desde Tropicfeel prevén abrir nuevas tiendas físicas en España este año y otros siete locales en el 2025.

Compromiso con la sostenibilidad

La sostenibilidad es uno de los valores fundamentales de la marca, que se refleja en todos sus productos, hechos con materiales reciclados y 100% veganos. Además, la marca logró ahorrar más de 310.000 kilos de CO₂ y 377.844 de H20 en 2023. Asimismo, su cadena de suministro también dispone de un acuerdo de colaboración y código de conducta que incluye cláusulas sociales y medioambientales y recientemente obtuvo el reconocimiento con el sello B Corp.

Related posts

Mercadona revoluciona su surtido con quesos renovados

El misterio del apagado: una crisis eléctrica sin precedentes en España

Los viajes de IMSERSO 2025-2026: una nueva era para los pensionistas