Un estudio de cargas de trabajo y una mesa bilateral, entre las mejoras conseguidas
El sindicato Infermeres de Catalunya y el conseller de Salut, Manel Balcells, han firmado este jueves por la tarde un acuerdo que pone fin a la huelga indefinida que mantenían desde el 12 de diciembre para reclamar mejoras organizativas y profesionales para las enfermeras. Según ha informado la agencia Europa Press, el acuerdo incluye un estudio de cargas de trabajo de las profesionales de enfermería y la creación de una mesa bilateral entre el Departament de Salut y la organización sindical que se reunirá cada dos meses.
Fuentes del sindicato han explicado que el acuerdo se ha alcanzado tras más de seis horas de reunión con el departamento, y que supone un avance en las reivindicaciones que habían planteado. Entre ellas, destacan el reconocimiento de las enfermeras como figuras válidas para ejercer como jefes de turno y de guardia, y la garantía del derecho a la desconexión digital con la implantación de un «código de desconexión digital» en 2024.
Más vehículos para la atención domiciliaria y fin de los paros indefinidos
Otro de los puntos acordados entre el sindicato y la conselleria es el de evaluar las necesidades reales de la flota de vehículos del territorio y aumentarla en función de esta valoración durante el primer semestre de 2024. De esta manera, se pretende garantizar la cartera de servicios de la atención domiciliaria en la atención primaria, que es una de las funciones esenciales de las enfermeras.
Con estas mejoras, el sindicato Infermeres de Catalunya ha decidido desconvocar la huelga indefinida que había iniciado el pasado 12 de diciembre, y que había provocado el malestar de la conselleria y de otros sindicatos con representación en la mesa sectorial. El sindicato ha afirmado que el acuerdo no es el que querían firmar, pero que es un primer paso y que desconvocan la huelga para «dar un respiro a la enfermería y a la población».
Un espacio bilateral para el seguimiento de los acuerdos y la posibilidad de volver a la huelga
El sindicato ha señalado que el acuerdo no significa el final, y que se han acordado herramientas de trabajo y un espacio bilateral para realizar un seguimiento de los acuerdos cada dos meses. Además, ha advertido que no les «temblará el pulso» para volver a convocar una huelga si el Departament de Salut no cumple con lo pactado.
El sindicato convocó el paro en protesta por el tercer convenio del Institut Català de la Salut (ICS), pactado entre el Departament de Salut y los sindicatos Metges de Catalunya, CCOO, UGT y SATSE. CATAC, que también cuenta con dos representantes en la mesa sindical, no lo firmó. El acuerdo para el tercer convenio afecta a unos 55.000 trabajadores sanitarios de Catalunya y contempla una partida de 320 millones adicionales al año.