Inici » Sara Baras rinde tributo a Paco de Lucía con ‘Vuela’, un espectáculo flamenco lleno de ritmo

Sara Baras rinde tributo a Paco de Lucía con ‘Vuela’, un espectáculo flamenco lleno de ritmo

by PREMIUM.CAT
una mujer con traje y corbata parada frente a una pared con una chaqueta sobre los hombros y una corbata sobre el hombro, Christian W. Staudinger, masculino, una fotografía en blanco y negro, neoclasicismo

La bailaora celebra los 25 años de su compañía con una gira por Cataluña

Sara Baras, una de las bailaoras más reconocidas del mundo, ha estrenado recientemente Vuela, un espectáculo que homenajea al genial guitarrista Paco de Lucía, fallecido hace una década. La obra, que también conmemora el cuarto de siglo de la compañía flamenca de Sara Baras, ha cosechado un gran éxito en el Teatro Real de Madrid, donde llenó dos noches seguidas. Ahora, la artista se dispone a presentar su trabajo en Cataluña, donde ya ha agotado las entradas para su función en el Liceu el 20 de marzo. Antes, actuará en el Auditorio de Girona el próximo sábado, y después, del 23 de octubre al 10 de noviembre, hará temporada en el Coliseum.

Vuela, una fusión de flamenco y música

Vuela es un espectáculo que busca reflejar la forma de entender el flamenco de Paco de Lucía, así como la trayectoria de la compañía de Sara Baras. La bailaora admira la personalidad del músico, que supo combinar el flamenco con otros registros musicales. El montaje repasa los temas más famosos del guitarrista, pero también introduce otros menos conocidos, que muestran la relación entre Baras y Lucía.

Cuatro actos que narran una historia de vida y arte

Vuela se divide en cuatro actos que narran una historia de vida y arte. En Madera, se muestra la influencia de las raíces y la innovación del músico, que introdujo la percusión del cajón en el flamenco. En Mar, se conecta con unas alegrías que evocan el lugar donde el guitarrista solía componer (él decía que sin el mar no podía vivir, comenta Sara Baras). En Muerte, se recogen las escenas de duelo y se encuentra el vacío por la desaparición del músico, que se suma a la de su padre (que ya bailó Baras en Alma, el anterior montaje). Finalmente, en Volar, se canta al crecimiento personal, recordando a las personas ausentes en positivo y bailando una copla, para enlazar con el último disco compuesto por Paco de Lucía, que lo dedicó a las canciones populares.

El valor del ritmo en el flamenco

El flamenco tiene el valor del ritmo. Para Sara Baras (como también decía el guitarrista), los artistas de este género aprenden a respirar la vida y la música. Esto es una ventaja respecto a otros estilos artísticos. La amplia variedad de palos y estilos ofrece un abanico muy rico. El público no necesita conocerlo, pero esta diversidad es la que permite una conexión con los espectadores en directo: nuestro público tiene ese ritmo, sabe de las dificultades y se emociona.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00