Alternativa al acceso a los colegios en caso de votación, según el alcalde Àlex Garrido

La apuesta del alcalde por la participación ciudadana

Este martes, los Mossos d’Esquadra han estado en Manlleu, entre otros lugares de Osona, para identificar los puntos de votación previstos por el referendo del 1-O. El alcalde de Manlleu, Àlex Garrido, hizo un llamamiento a toda la ciudadanía para que participe en la votación del próximo domingo, independientemente de la opción escogida, ya sea el ‘sí’ o el ‘no’. Garrido aseguró que los colegios de votación serán los mismos que en otras ocasiones, y pidió tranquilidad a la ciudadanía, evitando situaciones de enfrentamiento.

Garantía del derecho a voto

El alcalde ha expresado su confianza en el ayuntamiento para garantizar el derecho a voto, y ha anunciado que, de no poder acceder a los colegios de votación, el ayuntamiento dispone de un plan alternativo. Esta alternativa se comunicaría de forma oportuna si fuera necesaria.

Identificación de los puntos de votación

Los Mossos d’Esquadra, durante su visita a Manlleu, han identificado los puntos de votación y han tomado los datos de los responsables de los colegios. Asimismo, han informado sobre las posibles consecuencias legales de colaborar con el referendo, según la fiscalía.

Instrucciones de la fiscalía en los Mossos

La fiscalía ha ordenado a los Mossos d’Esquadra que estén presentes en los colegios desde el sábado 30 de septiembre y que impidan la entrada, al menos hasta las 9 de la tarde del 1 de octubre.

Movilización de la comunidad educativa

La comunidad educativa ha llamado a la movilización de familias, maestros y ciudadanía en general frente a los centros de votación, para garantizar la apertura de los colegios de cara al 1-O. Varias entidades han convocado movilizaciones para conseguir la imagen de colas de gente para entrar en los colegios, y no descartan futuras movilizaciones si fuera necesario.

Related posts

Promoción del futuro profesional: nuevos microcrédicos en el URV

Microcrédito de la Universidad: oportunidades de aprendizaje en el URV

El futuro de la teletrabajo: derechos, retornos y desafíos