Construcción del nuevo CAP Vic Nord en el Mercado Municipal de Vic

Una nueva infraestructura para la salud en Vic

El Departamento de Salud tiene previsto construir un nuevo Centro de Atención Primaria (CAP) en Vic Nord, en el lugar donde actualmente se encuentra el Mercado Municipal, el cual será derribado para dar paso a esta nueva infraestructura. Tanto el Ayuntamiento como el Departamento de Salud han confirmado a la Agencia Catalana de Noticias (ACN) que se ha descartado la posibilidad de rehabilitar el edificio actual del centro de salud situado en la plaza de la Divina Pastora. Esta decisión surge tras el cierre de la última parada del Mercado Municipal el pasado verano, y el emplazamiento fue propuesto por el ayuntamiento porque cumple con los requisitos necesarios para esta construcción.

Costes y planificación

El derribo del Mercado Municipal está previsto entre 2024 y 2025, y será asumido por los costes locales, mientras que el Departamento de Salud se hará cargo de la redacción del proyecto y de los costes del nuevo edificio. Se prevé que la construcción del nuevo CAP pueda empezar en 2026. Los presupuestos para 2024 ya incluyen una partida para este equipamiento, aunque se prevé que deberá modificarse para hacer frente a los costes del derribo, una modificación presupuestaria que deberá ser aprobada por el plenario de Vic.

Reacciones y debate

En el marco del pleno del Ayuntamiento de Vic de abril, el gobierno explicó que próximamente saldrá a licitación el derribo del Mercado Municipal, aunque todavía no se pueden concretar las cifras. Asimismo, se debatió sobre la decisión de construir un nuevo CAP en sustitución del de la Divina Pastora, conocido popularmente como el Ambulatorio, en lugar de abrir un tercer centro de Atención Primaria en Vic. Las reacciones a este anuncio no se han hecho esperar, con distintos grupos de la oposición mostrando su rechazo a las decisiones tomadas por el gobierno de Vic.

Desde la CUP se muestra una oposición total al anuncio, afirmando que el gobierno de Vic no tiene propuesta concreta para el futuro del Mercado Municipal. Además, otras voces como la del portavoz de VECP, Arnau Martí, y el concejal del PSC, Josep Pou, también expresan su desacuerdo con la decisión municipal.

Related posts

Promoción del futuro profesional: nuevos microcrédicos en el URV

Microcrédito de la Universidad: oportunidades de aprendizaje en el URV

El futuro de la teletrabajo: derechos, retornos y desafíos