Dagoll Dagom prepara el último viaje de ‘Mar i Cel’

La compañía celebrará sus 50 años con la cuarta versión del musical

Dagoll Dagom pondrá el punto y final a su trayectoria en los escenarios con ‘Mar i Cel’, el musical en catalán más emblemático. Hoy se han iniciado los castings para escoger el reparto definitivo y también se han puesto a la venta las entradas. La compañía, que coincide con el centenario del año Guimerà, estrenará una temporada que empezará en septiembre en el Teatre Victòria. Será una oportunidad única, ya que desde 2019, la sala es propiedad del Mago Pop. Las entradas se pueden comprar a través de la web de Mar i Cel o del Teatro Victoria y se podrán cambiar de día hasta el 31 de julio de 2024 sin costes.

Mar i Cel, un referente del teatro musical en catalán

Mar i Cel fue una de las primeras grandes apuestas de la Generalitat para apoyar un espectáculo de gran formato en catalán, que se estrenó en 1988. La música de Albert Guinovart y la espectacularidad del barco fueron un gran atractivo . Desde entonces ha sido, sin duda, la bandera más representativa de la compañía (que también ha realizado series de televisión como Oh, Europa o La memoria de los caracoles).

Para participar en el casting, han recibido un millar de solicitudes. Hoy empezaron a seleccionar entre los 109 convocados a las pruebas. Anna Rosa Cisquella y Miquel Periel dirigen esta despedida tomando el relevo de Joan Lluís Bozzo (que ya se retiró de los escenarios coincidiendo con la venta del teatro de 3xtr3s al mago).

Mar i Cel, un éxito de público y crítica

En las cuatro temporadas (1988, 2004, 2014) han sumado 1,2 millones, principalmente en el Teatro Victoria, pero también haciendo una gira por el Estado español en 1990 (146 funciones, 191.000 espectadores) y una estancia en The Opera Halle, en Alemania en 2007 (14 funciones, 10.000 espectadores). El título, que fue el primer contacto con el teatro de muchos artistas profesionales de hoy, ha acogido hasta ahora a 178.677 estudiantes en funciones en horario lectivo. Otra adaptación, La alegría que ocurre, ha sido el último espectáculo de creación de la compañía. Lo estrenaron en el 2022 y le han repuesto en el Poliorama nuevamente estas Navidades, con un notable éxito.

Related posts

El futuro de la teletrabajo: derechos, retornos y desafíos

Celebraciones especiales: 25 años de IES Serra de Mariola

Celebrando poesía: un viaje a través de las palabras