Inici » Educación para la paz: trabajando los conflictos armados desde el ámbito educativo

Educación para la paz: trabajando los conflictos armados desde el ámbito educativo

by PREMIUM.CAT

Introducción

En 2024 ha comenzado con una serie de conflictos armados que han puesto de manifiesto la importancia de trabajar por la paz. En este sentido, desde el Archivo Comarcal, el Centro de Estudios Comarcales del Baix Llobregat y los Servicios Territoriales de Educación del Baix Llobregat se ha desarrollado el ciclo «Conflictos armados y procesos de paz desde la investigación y el educación». Este ciclo tiene como objetivo proporcionar a las escuelas recursos y herramientas para abordar estos temas de forma efectiva.

El curso

El curso está dirigido al profesorado de secundaria de la comarca del Baix Llobregat, especialmente a los docentes que trabajan en proyectos o supervisan trabajos de investigación de bachillerato relacionados con los conflictos armados y los procesos de paz. Las sesiones también pueden ser interesantes para el público en general que desee conocer las raíces históricas de los conflictos armados actuales y la documentación disponible en el Archivo sobre la lucha por la paz en el pasado.

El curso consta de 5 sesiones de dos horas cada una. Estas sesiones incluyen dos conferencias que proporcionan el marco teórico y dos talleres que permiten el uso de la documentación del archivo para la elaboración de propuestas didácticas.

El programa

El ciclo se inicia el martes 30 de enero, coincidiendo con el Día Escolar de la No Violencia y la Paz (DENYP), que conmemora el asesinato de Mahatma Gandhi en 1948. Esta fecha es significativa, ya que Gandhi es un de los pacifistas más reconocidos y emblemáticos del mundo.

El Archivo Comarcal de El Baix Llobregat dispone de dos fondos documentales muy ricos para trabajar la cultura de la paz. Uno de ellos es el fondo de la Fundación Utopía Joan N. Garcia-Nieto de Estudios Sociales del Baix Llobregat, que contiene documentación relacionada con las organizaciones de Pax Christi y Justícia i Pau, así como otras campañas contra las guerras de los años sesenta y setenta. El otro fondo es el fondo Enric Prat Carvajal, que contiene documentación sobre los movimientos sociales pacifistas, antimilitaristas y de reparo de conciencia de las décadas de los años ochenta y noventa del siglo XX.

Inscripciones y detalles

Las inscripciones para los docentes se pueden realizar a través del siguiente enlace: [Detalle de actividad (gencat.cat)](https://www.gencat.cat/). El curso se llevará a cabo en el Archivo Comarcal del Baix Llobregat, situado en Sant Feliu de Llobregat (c/ Clementina Arderiu, 23). Las sesiones tendrán lugar de 18:30 a 20:30 horas los días 30 de enero y 6, 13, 20 y 27 de febrero de 2024.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00