El Espacio Cráter de Olot

Un espacio único e innovador

El Espacio Cráter de Olot es un lugar fascinante que ha atraído a cerca de 100.000 visitantes en sus dos primeros años de vida. Desde su inauguración en 2022, un total de 98.263 personas han tenido la oportunidad de gozar de esta experiencia única. Además, cabe destacar que una cuarta parte de estos visitantes (23.719) han sido alumnos de varios centros educativos, demostrando el interés que despierta este espacio entre los jóvenes.

Un público diverso e internacional

El Espai Cràter tiene como objetivo llegar a un público más diverso e internacional. Actualmente, el 84% de los visitantes provienen de Cataluña, mientras que un 7% provienen de la Comunidad Valenciana, Islas Baleares, País Vasco y Madrid. El 9% restante son visitantes extranjeros. Entre ellos, Francia es el país que más visita el equipamiento, seguido de Países Bajos, Alemania, Bélgica y Reino Unido. Cabe destacar que la población de la Garrotxa representa sólo el 11% del total de visitantes, demostrando el atractivo que tiene el Espai Cràter más allá de su área geográfica.

Una experiencia bien valorada

Los visitantes del Espai Cràter han valorado muy positivamente esta experiencia. Según las encuestas realizadas por el propio centro, los visitantes han otorgado una puntuación media de 9,37 a la experiencia, mejorando en dos décimas la puntuación del primer año de funcionamiento. Esto demuestra la satisfacción de los visitantes y la calidad del equipamiento.

Una visita completa

Un tercio de los visitantes vienen expresamente a la ciudad para visitar el Espai Cràter, mientras que el 67% aprovechan para conocer otros equipamientos culturales o espacios naturales de la ciudad o de la comarca. Además, el 48% de los visitantes deciden pasar la noche en la Garrotxa, demostrando el atractivo turístico global de la zona.

Reconocimiento de los fondos europeos

Con motivo del segundo aniversario del Espacio Cráter, los representantes del programa operativo FEDER de Cataluña 2014-2020, en el que participan miembros de la Comisión Europea, del Ministerio de Hacienda y de la Generalidad de Cataluña, han visitado las instalaciones ciones. Esta visita ha sido calificada como muy importante por el alcalde de la ciudad, Pep Berga, puesto que recuerda que los fondos europeos fueron determinantes para la construcción de este equipamiento. Con un presupuesto de 4,5 millones de euros, de los que 1,8 provienen del Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea (FEDER), el Espacio Cráter es un ejemplo de cómo los fondos europeos pueden contribuir al desarrollo de proyectos innovadores.

Related posts

Nuevas oportunidades en capacitación vocacional: preinscripción y extensión de ofertas

Oportunidades Ampliadas: Nuevas Plazas en Formación Profesional

Reflexiones sobre el uso de teléfonos móviles y el futuro de la educación en Cataluña