El mercado bursátil
El Ibex35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una caída del 0,16%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.097,31 puntos, en una jornada marcada por la publicación de resultados empresariales en España.
Resultados empresariales
Antes de la apertura del mercado, Aena informó de que registró un beneficio neto récord de 1.630,8 millones de euros en 2023, cifra un 80,9% superior a la de 2022, tras registrar extraordinarios financieros, entre ellos las remuneraciones de depósitos en Brasil (36,3 millones de euros) y las diferencias por tipos de cambio (11,2 millones de euros).
Amadeus, por su parte, registró un beneficio de 1.123,9 millones de euros en 2023, lo que supone un 59,8% más que los 703,1 millones de euros registrados el año anterior, mientras que Redeia ha obtenido un beneficio neto de 689,6 millones de euros en 2023, un 3,7% más frente a los 664,7 millones de euros del ejercicio anterior.
Indra, por su parte, ha registrado un beneficio neto de 206 millones de euros en 2023, lo que supone un incremento del 19,8% en comparación con los 172 millones de euros registrados el año anterior, repartiendo un dividendo de 0,25 euros por acción con cargo a los beneficios de 2023, la misma remuneración al accionista que en el ejercicio previo.
Endesa ha logrado un beneficio neto de 742 millones de euros en 2023, lo que representa una caída del 71% respecto a las ganancias de 2.541 millones de euros del ejercicio anterior, por la menor presencia de extraordinarios, puesto que el 2022 el grupo registró las plusvalías de la venta parcial de su negocio de movilidad eléctrica en su matriz Enel, así como el impacto del gravamen especial del Gobierno en las energéticas y los efectos extraordinarios en el negocio del gas, con el laudo arbitral en contra por un contrato de suministro con Qatar.
Otros datos del mercado
En los primeros compases de la sesión de este miércoles, las mayores subidas dentro del Ibex35 se las anotaban Grifols, que sube un 0,89% en la víspera de sus resultados Banco Santander (+0,34%), Amadeus (+0,32%) y Redeia (+0,27%), mientras que los ‘farolillos rojos’ eran Repsol (-1,1%), ArcelorMittal (-0,54%) y BBVA (-0,32 %).
Bolsas europeas y mercado de petróleo
Las principales Bolsas europeas abrían este miércoles con tendencias mixtas. En concreto, París y Francfort subían un 0,04% y un 0,02%, respectivamente, mientras que Milán cedía un 0,47% y Londres un 0,24%.
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, caía un 0,52%, hasta los 82,23 dólares, mientras que el de Texas se situaba en los 78,45 dólares, un 0,53% menos.
Mercado de divisas
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar avanzaba hasta los 1,0824 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta el 3,351%.