Inici » El papel de la ESS en el desarrollo sostenible

El papel de la ESS en el desarrollo sostenible

by PREMIUM.CAT

Introducción

El escepticismo es comprensible cuando se trata de transformar el mundo, cambiar los sistemas dominantes o, simplemente, girar la tortilla y que los de abajo puedan tener la esperanza de cambiar de sitio. Pero, a la vez, debemos poder leer la realidad con una dosis de optimismo con los pies en el suelo.

El reconocimiento de la ESS en la ONU

El 18 de abril de 2023 se produjo un día histórico en la ONU. Por primera vez en la historia se aprobó una resolución que reconoce la importancia y el rol de la ESS para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible y promover la justicia social.

¿Qué significa ese reconocimiento?

Este reconocimiento proporciona más legitimado global para las ESS, otorgándoles mayor legitimidad y reconocimiento en el escenario mundial. Esto puede llevar a un mayor conocimiento y comprensión de las contribuciones de la ESS a la sostenibilidad económica, social y ambiental. En 2024, podemos esperar un mayor reconocimiento del papel de la ESS en las discusiones de políticas y agendas de desarrollo internacional.

Empoderamiento de iniciativas locales y de base

La ESS está a menudo arraigada en iniciativas locales, pequeñas y de base. La resolución de la ONU probablemente empoderará a estas entidades, alentando a los Estados miembros a reconocer y apoyar sus esfuerzos. Esto podría significar un aumento en la financiación, el desarrollo de capacidades y el soporte técnico para pequeñas organizaciones de la ESS, que podrían empezar a ser más visibles en 2024.

Fomentar el desarrollo sostenible

Central para la ESS es su alineación con el desarrollo sostenible. La resolución reafirma esta alineación y podría llevar a más iniciativas de ESS diseñadas explícitamente para contribuir a los ODS. En el próximo año, esperamos ver proyectos de ESS que estén más enfocados en resultados sostenibles, especialmente en sectores como la energía renovable, la agricultura sostenible y el turismo comunitario.

Desafíos y limitaciones

Pese al optimismo, es importante reconocer los desafíos y limitaciones. Transformar la política en acción lleva tiempo, y el impacto real en el terreno de la resolución podría ser más paulatino que inmediato. Además, las capacidades variables de los Estados miembros para apoyar a la ESS, junto con las limitaciones económicas, podrían afectar al ritmo de implementación.

En conclusión, aunque es poco probable que 2024 presencie una transformación completa en el paisaje de la ESS debido a esta resolución, sí sienta las bases para un progreso significativo. La clave estará en cómo Naciones Unidas, los Estados miembros y otros actores traducen esta resolución en acciones concretas que empoderen y elemen la ESS a nivel mundial.

Para obtener detalles completos sobre la resolución de la ONU, puedes visitar la página aquí dedicada.

Conclusión

Ahora es nuestra opción. ¿Confiamos? ¿Dudamos? El vaso está medio lleno o medio vacío. Lo cierto es que se ha producido algo relevante por primera vez. Y lo que también está claro es que somos cada uno de nosotros quienes, con nuestro actuar, facilitaremos el tránsito de la ESS de la política a la realidad concreta.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00