El Parlamento Europeo pide a la Comisión Europea que vele por los derechos lingüísticos de los alumnos
El Parlamento Europeo ha instado a la Comisión Europea a actuar para asegurar los derechos de los alumnos de habla castellana en las escuelas de Catalunya. El informe aprobado por la Comisión de Peticiones de la Eurocámara pide al Ejecutivo europeo abrir un diálogo con el Estado miembro para ofrecer asistencia técnica y adoptar medidas para garantizar el cumplimiento de los derechos lingüísticos de los alumnos de habla castellana en las comunidades bilingües .
Recomendaciones para garantizar los derechos de los alumnos
El informe condena cualquier forma de discurso de odio y pide a las autoridades regionales que vigilen este comportamiento inaceptable y que sancionen a sus autores. También solicita establecer un protocolo de defensa y protección para las personas en situación de riesgo, incluidas las familias que recurren al sistema judicial. Además, reclama al Gobierno central ya la Generalitat que ayuden a poner fin a la violación de los derechos fundamentales de los padres, niños y familias y protegerlos.
Limitaciones del sistema de inmersión lingüística
El informe señala que el sistema de inmersión lingüística limita la libertad de circulación, ya que impide a las familias que se trasladan a Cataluña estudiar en castellano, lo que afecta a sus derechos y opciones de buscar trabajo en su propio país y , por tanto, en la Unión. Además, insiste en que las horas lectivas en castellano no pueden equipararse con otras materias y que los centros educativos deben ofrecer a los alumnos oportunidades adecuadas para adquirir un buen dominio tanto del catalán como del castellano.