Inici » Escolarizar en casa: una opción educativa con ventajas y desventajas

Escolarizar en casa: una opción educativa con ventajas y desventajas

by PREMIUM.CAT

Una alternativa a la escuela tradicional

En plena época de preinscripción y matriculaciones escolares, hay familias que optan por una opción educativa distinta: la escuela en casa. En Cataluña, un número indeterminado de niños en edad de escolarización obligatoria no asisten a ningún centro educativo porque sus familias han escogido esta alternativa. La escolarización en casa es una práctica que se encuentra en los limos de la legalidad, ya que no existe una regulación clara al respecto.

Diferentes modelos de escolarización en casa

La escolarización en casa puede llevarse a cabo de dos formas principales. En primer lugar, varias familias pueden agruparse y organizarse para crear núcleos de trabajo cooperativo en un establecimiento alternativo en la escuela tradicional. En este caso, los progenitores suelen ser los docentes y cuestionan el modelo de escuela vigente, defendiendo una escuela más vinculada a la naturaleza y donde los alumnos sean los protagonistas de su aprendizaje. En segundo lugar, hay familias autónomas que deciden dejar a sus hijos en casa, con uno o ambos progenitores, por razones relacionadas con su actividad laboral.

Ventajas y desventajas de la escuela en casa

La escuela en casa presenta varias ventajas y desventajas. En opinión del psicólogo vallesano especializado en educación, Álex Letosa, educar en casa puede ser un reto para las familias, ya que deben suplir la figura de los maestros y trabajar mucho para garantizar un buen aprendizaje. Durante las primeras etapas infantiles, esta opción puede ser más sencilla, pero en la adolescencia, además de los conocimientos, surge la necesidad de socializar con otros jóvenes. La falta de interacción con iguales puede ser obstáculo para el desarrollo de las habilidades sociales y la autoestima de los adolescentes.

Por otra parte, la escuela en casa ofrece la oportunidad de una atención individualizada y un ambiente relajado para el aprendizaje. También permite a los alumnos experimentar y aprender de forma más libre. Sin embargo, una de las desventajas es que las familias pueden centrarse demasiado en los ámbitos que más interesan a sus hijos, dejando de lado otras áreas de conocimiento que son importantes para un aprendizaje integral. Además, cuando estos alumnos pasan a la escuela tradicional, pueden presentar carencias en el aprendizaje que deben ser superadas.

Conclusión

La escolarización en casa es una opción educativa con ventajas y desventajas. Las familias que eligen esta alternativa deben trabajar duro para garantizar un buen aprendizaje de sus hijos y suplir la figura de los maestros. Aunque ofrece ventajas como la atención individualizada y el aprendizaje libre, también presenta desventajas como la falta de interacción con otros jóvenes y la posibilidad de dejar de lado áreas importantes de conocimiento. En definitiva, la escuela en casa es una opción que requiere una reflexión profunda por parte de las familias y una clara regulación por parte de las autoridades educativas.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00