Obras de ampliación y reforma
Las obras de ampliación y reforma del CAP Moisès Broggi de L’Escala ya han comenzado y se prevé que tengan una duración de un año. El proyecto consiste en la construcción de un nuevo edificio adyacente al CAP actual, que también será objeto de reforma.
Mejora de los servicios
Con la ampliación, el CAP dispondrá de 25 consultas, tanto de atención programada como de atención continuada y urgente. El edificio, de dos plantas, tendrá en la planta baja la atención continuada y urgente con acceso externo y diferenciado, donde se ubicará la base de ambulancias del SEM (Servicio de Emergencias Médicas). El primer piso de la ampliación se destinará a espacios de descanso para los profesionales de guardia y del SEM.
Conexión con el edificio existente
Las nuevas instalaciones estarán conectadas internamente con el edificio ya existente y compartirán el mismo mostrador de admisiones y recepción. La ampliación permitirá liberar espacios del CAP actual que se aprovecharán para su reorganización y obtener un área asistencial más diáfana. En esta zona se mantendrá la atención programada.
Inversión y financiación
La obra está financiada por el Servei Català de la Salut, y de los 1,8 millones de euros previstos, 1,6 corresponden a la ejecución de la obra, adjudicada a la empresa Cosplaan, Obras y Servicios Laantit, SL, y 250.000 euros, a una previsión de equipamiento. El proyecto está diseñado por Coll-Leclerc Arquitectes.
Área Básica de Salud de la Escala
El Área Básica de Salud (ABS) de l’Escala, gestionada por la Fundació Salut Empordà, da asistencia a nueve municipios: L’Escala, Albons, Armentera, Bellcaire d’Empordà, Torroella de Fluvià, Sant Pere Pescador, Ventalló, Viladamat y Vilamacolum. El total de población ha aumentado un 20% desde la creación del CAP en 2004