Inici » La cultura valenciana exige apoyo: una nueva alianza para la transformación

La cultura valenciana exige apoyo: una nueva alianza para la transformación

by PREMIUM.CAT
Una escena vibrante que representa un grupo diverso de representantes culturales del 'País Valencià' reunido en una plaza iluminada por el sol, discutiendo apasionadamente sus demandas de un mayor apoyo en el sector cultural. En primer plano, un banner que lee 'Plataforma per la cultura valenciana' se muestra prominentemente, simbolizando la unidad y el propósito. Los individuos, que representan a varias asociaciones como los 'Col·lectiu de Músics de Jazz' y los 'Independientes de los Teatros de Federació d’Espais', se dedican a una conversación animada, mostrando una combinación de emociones desde la determinación hasta Algunos tienen pancartas con frases clave como 'Culturales de goteo' y 'Llei de la Cultura Valenciana', enfatizando su llamado a reconocimiento y apoyo. El fondo presenta una arquitectura histórica típica de la región, con flores coloridas y vegetación que se suman a la atmósfera animada. Se ve a algunas personas tomando notas, mientras que otras capturan el momento en sus teléfonos inteligen

Una Nova Iniciativa Cultural

Varias asociaciones culturales en el país de Valencian se han unido para formar la plataforma para la cultura valenciana, un movimiento que busca hacer visibles las necesidades y demandas del sector. Este grupo incluye diversas entidades como los músicos de jazz y la Federación de Espacios de Teatro Independientes, entre otros.

Las afirmaciones de Clau por la cultura

El manifiesto presentado por esta plataforma enfatiza la importancia de reconocer la cultura como un derecho esencial. Sus demandas incluyen seis puntos fundamentales que abordan aspectos como la dignificación de los profesionales de la cultura y la promoción de una política cultural inclusiva.

Los puntos fundamentales

Los miembros de la plataforma han identificado las siguientes prioridades: 1) protección de los derechos culturales; 2) mejora de las condiciones de trabajo de los profesionales; 3) establecimiento de una política cultural que tenga en cuenta el futuro; 4) Reconocer la cultura como un impulsor del cambio social; 5) Promoción del valenciano en el contexto cultural; 6) Necesidad de coordinación entre los diferentes sectores culturales.

Una situación preocupante

Las conclusiones de los días recién celebrados ‘Escuchar la cultura’ han resaltado la precariedad del sector cultural valenciano. La falta temporal y de la falta de apoyo institucional son dos de las grandes preocupaciones que han surgido, con un llamado urgente para la aprobación de una ley de cultura valenciana.

Requisitos de cambio

Los representantes del sector han enfatizado la necesidad de repensar la importancia de la cultura, denunciando el desinterés de las autoridades públicas. También exigen un plan estratégico que garantice una financiación adecuada para el desarrollo cultural, así como la consolidación de la Corporación de Medios Valenciana como herramienta para la promoción de la cultura valenciana.

Un espacio común para la defensa cultural

La plataforma para la cultura valenciana se presenta como un foro abierto e inclusivo, cuyo objetivo es unir a todos los agentes culturales del territorio para defender sus derechos e intereses. Esta iniciativa busca ser un motor de cambio que ayuda a revitalizar el paisaje cultural de Valenciano y garantizar que su riqueza sea reconocida y valorada.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00