Inici » La planificación en la carrera judicial y el relevo generacional

La planificación en la carrera judicial y el relevo generacional

by PREMIUM.CAT

Una situación preocupante

La planificación en la carrera judicial ha sido objeto de críticas en los últimos tiempos. Especialmente, se ha destacado la falta de relevo generacional y el repuesto de magistrados en las instancias superiores. Tanto el Tribunal de Cortes como el Tribunal Superior han tenido magistrados que llegaban o llegan al término de su trayectoria profesional. Esta situación ha generado preocupación y parece que se esté gestionando de forma apresurada y sin una planificación adecuada (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/).

El relevo en el Tribunal Superior

En el Tribunal Superior, se han producido importantes jubilaciones en los últimos tiempos. Marie Conte y Yves Picod ya han dejado el cargo, y recientemente se ha nombrado a Estragués como presidenta de la sala penal. Además, Fátima Ramírez, que tiene importantes labores de mando en la Audiencia de Girona, es otra integrante de la jurisdicción. Esta situación ha obligado a la sala a conformarse con el civilista Jaume Tor como integrante del tribunal (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/).

El relevo en el Tribunal de Cortes

El Tribunal de Corts también ha experimentado jubilaciones relevantes. Pijuan dejó el cargo hace poco menos de un año, y se le sumarán Jacques Richiardi, Enric Anglada y Concepció Barón, que han priorizado la causa general del ‘caso BPA’. Se prevé que estos magistrados tomen el retiro después de dictar sentencia.

La normativa sobre el relevo generacional

La Ley calificada de la Justicia establece que el Consejo Superior de la Justicia designa a los presidentes de sala del Tribunal Superior con preferencia entre los magistrados de grado superior, una vez consultados el presidente y los miembros del Tribunal Superior. La duración de su mandato es igual a la duración de su mandato de magistrado y pueden ser renovados en esta función únicamente una vez (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/).

La situación actual

Actualmente, la sala penal del Tribunal Superior está presidida por Estragués, la sala civil por Jaume Tor y la sala administrativa por Albert Andrés Pereira, que también preside el plenario del Tribunal Superior de Justicia cuando procede. Además, el Tribunal de Cortes debe hacer frente a jubilaciones importantes. Es necesario abordar esta situación con una adecuada planificación para garantizar el buen funcionamiento del sistema judicial.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00