La Plataforma de Infancia de Cataluña (PINCat) de la Mesa del Tercer Sector ha expresado su preocupación por el impacto del adelanto electoral en las políticas hacia los niños.
Lamento por la afectación de las políticas hacia los niños
La Plataforma de Infancia de Cataluña (PINCat) de la Mesa del Tercer Sector ha lamentado el impacto que el adelanto electoral tiene en las políticas hacia los niños, especialmente los que se encuentran en situación de vulnerabilidad. La organización ha destacado la estrategia de lucha contra la pobreza infantil, que debía ser presentada en verano, como una de las medidas que ha quedado en suspensión a causa de las elecciones. Esto supone un obstáculo para la prevención e intervención coordinada en esta problemática. La Plataforma se pregunta ahora qué pasará con todo el trabajo realizado hasta ahora (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/).
La pobreza infantil en Cataluña
Según las organizaciones, uno de cada tres niños y niñas catalanes se encuentra en situación de pobreza o exclusión. Además, en los últimos siete años, el riesgo de pobreza o exclusión infantil no ha descendido del 30%, según datos del Idescat. Esto demuestra que la pobreza infantil es una realidad persistente en Cataluña. La Plataforma de Infancia de Cataluña insiste en la importancia de no abandonar la estrategia de lucha contra la pobreza infantil y de seguir trabajando para mejorar las condiciones de vida de los niños más vulnerables (https://www.softcatala.org/resum- de-textos-en-catala/).
Otras medidas afectadas por las elecciones
Además de la estrategia de lucha contra la pobreza infantil, otras medidas en el ámbito de la infancia y la adolescencia han quedado en suspensión a causa de las elecciones. Esto incluye la revisión de la cartera de servicios en este ámbito, la estrategia de reconocimiento del ocio educativo, el proyecto de decreto para la actualización de las prestaciones vinculadas a la infancia, la adolescencia y la juventud, y la implementación de la Ley de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia. También se pone en riesgo el despliegue del Pacto Nacional de Salud Mental y otras medidas de mejora educativa (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/).
Reclamación al actual Gobierno en funciones
La Plataforma de Infancia de Catalunya reclama al actual Gobierno en funciones que avance en todo lo posible para la infancia y la adolescencia. Además, pide al futuro ejecutivo que, en cuanto empiece la legislatura, reanude con rapidez y agilidad las medidas que han quedado paradas a causa de las elecciones.