Los usuarios de Cercanías opinan sobre la huelga de Renfe y Adif

Los usuarios de Cercanías expresan su opinión sobre la huelga de Renfe y Adif

La huelga convocada por CCOO de Renfe y Adif ha tenido un impacto notable en los usuarios de Cercanías de Catalunya. Sin embargo, muchos de ellos afirmaron que no notaron una incidencia especial debido a los retrasos habituales en este servicio de trenes. Según una pasajera de la línea R1, el servicio es tan pésimo que si fuera bien, sería una sorpresa [[1]](https://www.ara.cat/llengua/5-arguments-5-trucs-no-canviar -lengua-no-incomodio_1_4544047.html).

Los usuarios han buscado alternativas durante la huelga

Algunos usuarios han mencionado que durante la huelga han tenido mayor facilidad para sentarse en los trenes, ya que mucha gente ha buscado otras opciones de transporte. Sin embargo, otros usuarios han experimentado tiempos de espera más largos y han tenido que cambiar sus planes de viaje debido a la cancelación de trayectos

Los servicios mínimos y las reivindicaciones de la huelga

Según fuentes de Renfe, el seguimiento de la huelga fue del 2,68%. La huelga reclama la eliminación de las categorías de ingreso en Renfe y la implementación de la jornada laboral de 35 horas en Adif. Los servicios mínimos durante la huelga son del 66% en hora punta y del 33% durante el resto de la jornada en Cercanías [[1]](https://www.ara.cat/llengua/5-arguments-5-trucs -no-cambiar-lengua-no-incomodio_1_4544047.html).

Servicios mínimos en otros tipos de trenes

El ministerio de Transportes ha establecido que los servicios mínimos de los trenes de media distancia sean del 65 por ciento, de los trenes de AVE del 73 por ciento y de los trenes de mercancías sólo del 25 por ciento

Related posts

El futuro de la teletrabajo: derechos, retornos y desafíos

Celebraciones especiales: 25 años de IES Serra de Mariola

Celebrando poesía: un viaje a través de las palabras