Una nueva era de aprendizaje en la Universidad de Rovira I Virgili
La Universidad Rovira I Virgili (URV) ha lanzado una iniciativa innovadora para expandir las opciones de aprendizaje con su programa microcredencial. A través del centro de aprendizaje de toda la vida de la Fundación URV, los estudiantes ahora pueden acceder a una amplia gama de cursos diseñados para satisfacer las necesidades del mercado laboral actual.
¿Qué son los microCredenciales?
Los microcrédicos son formaciones cortas que ofrecen menos de 15 créditos, centrados en aquellos que buscan adquirir habilidades específicas o actualizar sus conocimientos de manera rápida y efectiva. Estos entrenamientos son el resultado del trabajo de colaboración con las empresas locales, lo que garantiza que el contenido esté alineado con las demandas del mercado.
Beneficios de este programa
Además de ser digital y apilable, los microcrédicos son homologables al nivel europeo, lo que facilita su reconocimiento en un contexto profesional más amplio. Esto representa una gran oportunidad para aquellos que buscan mejorar su empleabilidad.
Financiamiento y oportunidades para los estudiantes
El programa de microcredos está financiado principalmente por el Plan de Microcredes, una iniciativa del Ministerio de Universidades que proporciona fondos del mecanismo de recuperación y resiliencia. Esta ayuda puede cubrir hasta el 70% de los costos del curso para los residentes entre 25 y 64 años.
Becas para niños menores de 25 años
Los estudiantes menores de 25 años pueden beneficiarse de las becas Santander, que ofrecen un descuento de 300 euros en la inscripción. Estas becas estarán disponibles a partir del 16 de abril a través del sitio web de aplicaciones. Santanderopenacademy.com.
La oferta de capacitación: diversidad de cursos
La oferta de microcredos incluye cursos como la «gestión de la diversidad y la inclusión de empresas», «gestión y gestión de la cadena de suministro» e «Introducción a la viticultura», entre otras. Cada curso está diseñado para proporcionar conocimiento práctico en campos como economía, ingeniería, oenología e información.
Colaboración con la tela de negocios
La participación activa de las empresas en la región es crucial para garantizar que estos microcredenciales sean efectivos y relevantes. Esto permite diseñar capacitación adaptada a las necesidades específicas del mercado, creando así un vínculo directo entre la educación y el empleo.
El futuro del aprendizaje continuo
Con la expansión de los microcredenciales, el URV reafirma su compromiso con el aprendizaje continuo. Esta iniciativa no solo busca facilitar el acceso a la capacitación, sino también a preparar mejor a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual y futuro.