Cómo se creó el activo digital de la futbolista azulgrana
El NFT de Alexia, la primera jugadora de fútbol que lanzó un activo digital en el mercado, fue posible gracias a la intervención de Polygon, una empresa especializada en blockchain que emitió esta pieza única. El fundador y director ejecutivo de Polygon es Antoni Martin Bertran, un catalán que acabó adjudicándose la subasta en algo que evidenció algunas de las irregularidades que se produjeron. Uno de los motivos por los que Socios.com, la sociedad que compró el 24,5% de Barça Studios, no participó en esta iniciativa fue que su modelo de negocio se basa más en los productos de fidelidad de los aficionados deportivos hacia los sus equipos que en el coleccionismo. Además, Socios.com no disponía de la tecnología adecuada para gestionar un proyecto de envergadura del de Alexia en verano de 2023.
La relación de Socios.com con el Barça y otros clubs de fútbol
Socios.com entró en el Barça en el 2020 cuando Chiliz, la plataforma de blockchain (sistema digital descentralizado que registra transacciones compartidas entre una red que no se puede modificar) de la que depende, se convirtió en patrocinador global del club azulgrana, condición que encpremium.cat mantiene en la actualidad. Otros clubs de fútbol que también tienen acuerdos comerciales con Socios.com son el Manchester City, el Paris Saint-Germain, la Juventus de Turín, el Milan, el Arsenal, el Benfica y el Inter de Milán. Pero el paso más importante que la empresa dio con el Barça y que todavía no ha repetido con ningún otro club fue el de convertirse en inversor en el verano del 2022. Desde entonces, algunos de los clubs mencionados han expresado el su interés por ampliar su colaboración con Socios.com en una línea similar a la de la entidad azulgrana.
Lejos de las expectativas
La razón de la inversión de Socios.com fue la situación económica delicada que sufría el Barça, que llevó a la junta de Laporta a recurrir a las palancas con el objetivo de seguir pudiendo fichar e inscribir a jugadores para ser competitivos en el campo y cerrar los últimos ejercicios con números positivos. Así, Socios.com vio en el club catalán una oportunidad para demostrar en el mundo lo que era capaz de hacer en un sector desconocido para la mayoría de la gente y también para muchos agentes del mundo del fútbol.
Sin embargo, un año y medio después del inicio de la aventura, varias fuentes indican a este medio que las expectativas no se han cumplido y señalan como uno de los problemas la falta de profundidad con la que el Barça encara los proyectos que pertenecen a esta área del club. La principal labor de Socios.com ha sido estructurar Barça Vision, que incluye el contenido digital que produce la entidad presidida por Joan Laporta, y el proyecto con Plastiks, que tiene la finalidad de contribuir a la sostenibilidad ambiental mediante la web3 (un servicio internet que no tiene intermediarios entre los desarrolladores y los usuarios).
La revenda de Barça Studios
La operación de compra del 24,5% de Barça Studios por parte de Socios.com, junto a la adquisición de otro 24,5% de la patrimonial de Jaume Roures, Orpheus Media, supusieron 200 millones para el Barça desde el punto de vista contable. En el momento de la adquisición en el verano de 2022, cada una de las sociedades pagó 10 millones al club. Y, según el plan de tesorería presentado por el Barça en la Liga, cada una debería haber pagado otros 30 millones antes del 15 de junio del 2023.
Sin embargo, los pagos posteriores no se realizaron nunca y el acuerdo se modificó con la reventa de un 29,7% de esta mitad de Barça Studios en Libero Football Finance (9,8%) y NIPA Capital (19 ,7%) a cambio de 120 millones de euros. La segunda operación eximió a Socios.com y Orpheus Media de pagar los 30 millones que correspondían por cabeza en el 2023 porque 20 de ellos pasaron a ser responsabilidad de NIPA y 40 de Libero.
La diferencia entre los millones contables y los ingresados
Los 40 de Libero no han llegado y con el 2023 ya terminado el Barça anunció que emprendería acciones legales. Actualmente, la tarta de Barça Studios entre los inversores se reparte de la siguiente manera: NIPA 19,7%, Socios.com 17,1% y Orpheus Media 2,4%. Queda pendiente 9,8% que poseía Libero. Mientras, en el último balance del club, Barça Studios, desde el punto de vista contable, supone 408 millones, que tendrán que actualizarse a la baja si no se encuentra una solución antes del 30 de junio. Además, Socios.com, según informó SER Catalunya, no tiene previsto realizar ningún pago más. Si este escenario se cumple, de los 100 millones de euros contables que supuso la compra del 24,5% de Barça Studios en 2022 por parte de Socios.com, la entidad catalana sólo habrá ingresado 10 una vez finalizada la relación .