Preocupación por las disfunciones del modelo de inmersión lingüística en Cataluña

El Parlamento Europeo cuestiona el modelo de inmersión lingüística en Cataluña

El comité de Peticiones del Parlamento Europeo ha votado a favor del informe que pone en entredicho el modelo de inmersión lingüística en Cataluña. Este informe, resultado de la misión realizada por varios eurodiputados conservadores y de ultraderecha en diciembre pasado, expresa su preocupación por las serias disfunciones que genera el modelo de escuela catalán para los alumnos que tienen el castellano como lengua materna. Los miembros del comité piden un trato equivalente para catalán y castellano.

Reacciones en el informe

El informe fue aprobado con los votos de los conservadores y la ultraderecha, a pesar del boicot de las formaciones progresistas. Sin embargo, este texto no tiene carácter vinculante, ya que la Unión Europea no tiene competencias para legislar sobre los sistemas educativos de los estados miembros.

Los votos a favor y en contra

El informe fue aprobado por 19 votos a favor y 6 en contra. Los representantes del Partido Popular Europeo, de Renew (donde se integra Ciudadanos) y del grupo de los conservadores y Reformistas (ECR) (del que forma parte Vox) han apoyado la aprobación del documento, mientras que los socialistas, los Verdes (que acogen a ERC) y The Left (donde está Podemos) se han opuesto.

Recomendaciones y análisis independiente

En el documento, los eurodiputados piden a las autoridades nacionales que garanticen un tratamiento equitativo entre catalán y castellano y recomiendan la elaboración de un análisis independiente para continuar evaluando el modelo de inmersión lingüística en Cataluña.

La composición del comité de Peticiones

El comité de Peticiones que ha votado a favor del informe estaba formado mayoritariamente por eurodiputados conservadores y de ultraderecha. Entre sus miembros destacan la líder de la misión, Yana Toom, una eurodiputada estonia de la minoría rusa, y otros eurodiputados como el ultranacionalista polaco Kosma Zlotowski, el eurodiputado de Vox Jorge Buxadé y varios miembros del Partido Popular y Ciudadanos.

Reacciones de los partidos progresistas

Los partidos progresistas, como ERC y Junts, criticaron el informe y denunciaron el acoso a la inmersión lingüística por parte de los partidos de la derecha y la ultraderecha. Consideran que el informe no tiene ningún recorrido y que la Unión Europea carece de competencias en materia educativa y lingüística.

Conclusión

El informe del Parlamento Europeo sobre el modelo de inmersión lingüística en Cataluña ha generado controversia y reacciones diversas. Mientras algunos expresan preocupación por las disfunciones del modelo, otros consideran que el informe es partidista y carece de validez legal. La cuestión de la inmersión lingüística sigue siendo un tema de debate en Cataluña.

Related posts

El futuro de la teletrabajo: derechos, retornos y desafíos

Celebraciones especiales: 25 años de IES Serra de Mariola

Celebrando poesía: un viaje a través de las palabras