La Plataforma de Afectadas por la Hipoteca ocupa el edificio de Can Ricard
Bajo los gritos ‘gente sin casa y casas sin gente’, la Plataforma de Afectadas por la Hipoteca ha ocupado este miércoles por la mañana la recepción del edificio de Can Ricard, donde se ubican los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Sant Feliu. Con esta acción de protesta, la plataforma denuncia las vulneraciones de los derechos de las personas y exige un cambio en el funcionamiento de los servicios sociales municipales.
La demanda de colaboración entre el Ayuntamiento y la PAH
La Plataforma de Afectadas por la Hipoteca (PAH) ha pedido al Ayuntamiento de Sant Feliu que reconozca a la PAH como un interlocutor válido y que establezca un convenio de colaboración con la plataforma. Además, la PAH solicita reuniones mensuales para tratar los problemas de vivienda en Sant Feliu. Según la plataforma, estas demandas fueron trasladadas al gobierno hace seis meses, pero todavía no han recibido respuesta.
Las críticas a Servicios Sociales
La PAH asegura que los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Sant Feliu tienen un funcionamiento discriminatorio y que las personas que acuden a estos servicios reciben respuestas discriminatorias. La plataforma pide un cambio en el funcionamiento actual de los servicios sociales y reclama un servicio de atención social de urgencia.
La respuesta del Ayuntamiento
Tras la ocupación de Can Ricard, los concejales de Vivienda y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Sant Feliu se comprometen a reunirse con la PAH para abordar las demandas de la plataforma. La coordinadora de Servicios Sociales asegura que cuestionar las cosas es una forma de mejorarlas.
La persistencia de la PAH
La PAH ha abandonado temporalmente la ocupación de Can Ricard, pero ha manifestado su intención de volver si no se producen cambios en el funcionamiento de los Servicios Sociales de Sant Feliu.