La Plataforma de Afectadas por la Hipoteca ocupa el edificio de Can Ricard
Bajo los gritos de ‘gente sin casa y casas sin gente’, la Plataforma de Afectadas por la Hipoteca ocupó este miércoles por la mañana la recepción del edificio de Can Ricard, donde se ubican los Servicios Sociales del Ayuntamiento de San Félix. Con esta acción de protesta, la plataforma denuncia las dinámicas discriminatorias de los Servicios Sociales y exige un cambio en su funcionamiento para garantizar los derechos de las personas (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en -catala/).
La demanda de la PAH en el Ayuntamiento de Sant Feliu
La Plataforma de Afectadas por la Hipoteca (PAH) pide al Ayuntamiento de Sant Feliu que reconozca a la PAH como un interlocutor válido y que establezca una mesa de diálogo para tratar los problemas de vivienda en la ciudad. Además, la plataforma exige reuniones mensuales y un servicio de atención social de urgencia. Según la PAH, estas demandas han sido trasladadas al gobierno municipal hace seis meses, pero todavía no han recibido respuesta.
La respuesta de Servicios Sociales y el ayuntamiento
Manolo Cobos, portavoz de la PAH, asegura que las personas que acuden a los Servicios Sociales de Sant Feliu para pedir ayuda en materia de vivienda o alimentación reciben respuestas discriminatorias. Cobos destaca que la lucha de la PAH no es contra las personas que trabajan en los Servicios Sociales, sino contra la carencia de recursos y el mal funcionamiento de los servicios, que provocan situaciones que vulneran los derechos de las personas. La PAH reclama un cambio en el funcionamiento de los Servicios Sociales y una mejor atención a las necesidades de la ciudadanía (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/).
Compromiso del Ayuntamiento de Sant Feliu
Tras la protesta, Laura Bonilla, coordinadora del área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Sant Feliu, se compromete a reunir a los concejales de Vivienda y Servicios Sociales con la Plataforma de Afectadas por la Hipoteca para establecer marcos de acción y mejorar la situación. Bonilla destaca que cuestionar las cosas es el primer paso para la mejora y asegura que el Ayuntamiento está abierto al diálogo ya tomar las medidas necesarias (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/ ).
La PAH continúa su lucha
La Plataforma de Afectadas por la Hipoteca abandona el edificio de Can Ricard tras la protesta, pero mantiene su determinación de continuar con las acciones de presión hasta que se produzca un cambio en el funcionamiento de los Servicios Sociales de Sant Feliu. La PAH está comprometida a defender los derechos de las personas afectadas por la crisis de la vivienda ya trabajar para garantizar un acceso justo y digno a la vivienda para todos (https://www.softcatala.org/resum-de- textos-en-catala/).