Inici » Redescubriendo el legado de las mujeres en las fábricas de juguetes IBI

Redescubriendo el legado de las mujeres en las fábricas de juguetes IBI

by PREMIUM.CAT
La imagen captura la atmósfera vibrante e histórica del 'Museu del Joguet d’Ibi' durante la inauguración de la exposición 'La Dona a Les FàBriques'. En primer plano, una gran pancarta cuelga de manera prominente, mostrando el título de la exposición en letras elegantes y audaces, con las palabras 'la dona a les fàbriques' resaltadas en un color sorprendente. Al rodear la entrada, un grupo diverso de visitantes, incluidas familias y mujeres mayores, reúnen, sus expresiones una mezcla de curiosidad y nostalgia. Están vestidos con vestimenta casual de primavera, con algunas con chaquetas de luz y otras en coloridas bufandas, indicativas de la temporada. Las paredes del museo están adornadas con varias fotografías de mujeres en blanco y negro de 'Panells' que trabajan en fábricas de juguetes, cada imagen cuenta una historia de 'Independència' y resistencia. Algunos paneles presentan citas de entrevistas, impresas en elegantes fuentes, capturando las voces de estas mujeres pioneras. En el fondo, el interior del mu

Una exposición que renombra la historia

El IBI Toy Museum presenta una nueva exposición que destaca la contribución de las mujeres en la industria del juguete, un homenaje a aquellos que abrieron carreteras en un mundo tradicionalmente dominado por hombres. La inauguración, programada para el 1 de mayo, permitirá a los visitantes explorar esta faceta a menudo olvidada hasta septiembre.

El testimonio de una generación

Según Pilar Avilés, coordinador del museo, la exposición ‘La mujer en las fábricas busca recordar y valorar el trabajo esencial de las mujeres en el sector. ‘Hasta ese momento, la mayoría se dedicaban a las tareas domésticas y, de vez en cuando, la agricultura. Entrar en una fábrica fue un paso hacia la independencia y un cambio radical en sus vidas », dice Avilés.

Un nuevo espacio de conocimiento y socialización

La incorporación de mujeres en las fábricas no solo implicó un cambio en su papel laboral, sino que también creó un nuevo espacio para la socialización. «Los largos días hábiles alentaron la creación de redes entre sí», dice Avilés, enfatizando la importancia de este aspecto en la vida diaria de los trabajadores.

Un viaje a través del tiempo

La exposición incluye una serie de paneles de información presentados por fotografías y testimonios de entrevistas de la época, que ofrecen una visión directa de las experiencias experimentadas por estas mujeres. Esta compilación permite al público comprender mejor las condiciones de trabajo y su influencia en la sociedad de esa época.

Una invitación para descubrir

Pilar Avilés alienta a todos a visitar ‘La mujer en las fábricas’ para descubrir una parte del patrimonio que ha pasado demasiado tiempo a la sombra. ‘El trabajo de las mujeres a menudo ha sido invisible en la historia. A través de esta exposición, queremos reconocer el papel fundamental que desempeñaron en los juguetes y en otros sectores industriales », concluye Avilés.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00