Sant Feliu tendrá un nuevo Centro de Atención Primaria

Sant Feliu tendrá un nuevo CAP y CUAP

Sant Feliu tendrá un nuevo Centro de Atención Primaria (CAP), que incluirá un Centro de Urgencias de Atención Primaria (CUAP). La alcaldesa, Lídia Muñoz, ha anunciado esta novedad en una rueda de prensa conjunta con el diputado de En Comú Podem en el Parlament, Joan Carles Gallego. Este nuevo CAP y CUAP se trasladará desde el CAP Rambla y se construirá en la zona del antiguo campo de fútbol. Esta actuación no está supeditada a las obras del soterramiento y tendrá disponibilidad directa del Ayuntamiento, permitiendo que las obras del CAP se puedan realizar de forma paralela.

Mejora de la atención sanitaria en Sant Feliu

Los movimientos sociales de la ciudad y la comisión de pensionistas han estado reclamando una mejora de la atención sanitaria en Sant Feliu durante años. Según la alcaldesa, esta iniciativa es fruto del trabajo previo que se ha realizado desde el Ayuntamiento para mejorar los servicios y los recursos sanitarios en la ciudad. El CAP Rambla, considerado uno de los más obsoletos de la zona de la Metro Sur, será sustituido por este nuevo CAP y CUAP, que ofrecerán servicios de rehabilitación y pediatría, entre otros.

El CUAP, una reivindicación cumplida

La creación de un Centro de Urgencias de Atención Primaria (CUAP) en Sant Feliu es una reivindicación que viene de hace diez años. Después de mucha batalla política e institucional, esa demanda se ha convertido en una realidad. El actual acuerdo entre el Ayuntamiento y CatSalut ha permitido centralizar y organizar los recursos sanitarios en un mismo edificio, junto con el nuevo CAP. Además del CUAP, el nuevo CAP contará también con servicios de rehabilitación y pediatría.

Reclamación del servicio de pediatría

El ayuntamiento sigue reivindicando el regreso del servicio de pediatría al CAP El Pla. Aunque actualmente existe una enfermera pediátrica en El Pla que realiza las revisiones a los niños, el ayuntamiento insiste en recuperar el servicio de pediatría completo. Según la alcaldesa, es importante cubrir los intereses de la ciudad y garantizar que el servicio de pediatría esté disponible en El Pla.

Related posts

Promoción del futuro profesional: nuevos microcrédicos en el URV

Microcrédito de la Universidad: oportunidades de aprendizaje en el URV

El futuro de la teletrabajo: derechos, retornos y desafíos