Securitas Direct, triunfadora en la elección de los consumidores por tercera vez consecutiva

un grupo de personas paradas delante de un coche con papeles y un teléfono móvil en la mano y un coche al fondo, Avgust Černigoj, imagen promocional, fotografía de archivo, prensa privada

Securitas Direct, líder en protección personal, doméstica y pequeños negocios, recibe el premio de la elección del consumidor por tercer año consecutivo como marca preferida en la categoría de servicios de seguridad.

Este galardón confirma su apuesta por la tecnología propia, su estrecha colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y su compromiso con la excelencia en el servicio desde hace treinta años.

El Consumer Choice, entidad especializada en estudios de mercado, ha consultado a los consumidores actuales sobre los atributos que consideraban más importantes para las ocho categorías del concurso.

En caso de Securitas Direct, los atributos mejor valorados de su servicio han sido la tecnología PreSense™ de su alarma que permite detectar a los intrusos antes de que entren, su capacidad de respuesta en caso de emergencia, su servicio de protección 24/ 7 y sus cámaras y detectores de seguridad.

La directora de Marketing Captación de Securitas Direct, Nina Llordachs, destaca: ‘Que sean los consumidores quienes nos elijan por tercer año consecutivo como marca preferida en nuestra categoría nos reafirma en nuestra misión y nos impulsa a seguir trabajando para construir un mundo más seguro.’

Securitas Direct cuenta con la Central Receptora de Alarmas (CRA) más grande y moderna de Europa, con más de dos millones de alarmas conectadas -incluyendo los 135.000 sistemas de Protección Senior- que protegen a más de seis millones de personas en España .

Su compromiso con la excelencia del servicio le ha llevado a desarrollar tecnologías que están marcando el futuro de la industria cuyas innovaciones se han convertido en el nuevo estándar del sector. Bien es decir que la tecnología PreSense™, una plataforma tecnológica desarrollada internamente, proporciona una capa extra de protección gracias a la integración de la Inteligencia Artificial y los modelos predictivos.

Esta nueva tecnología permite a Securitas Direct detectar las situaciones de peligro para actuar de forma inmediata. Así, reduce a menos de 20 según su capacidad de reacción frente a situaciones de riesgo con aviso inmediato a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y servicios de emergencia cuando sea necesario.

Related posts

Una escena vibrante y moderna del 'campus universitario' que muestra la 'Universitat Rovira I Virgili'. El primer plano presenta un grupo diverso de 'estudiantes' comprometidos en discusiones, con algunos que sostienen 'computadoras portátiles' y 'cuadernos', que simbolizan la naturaleza 'digital' de los microcredenciales. En el fondo, el 'edificio universitario' se mantiene alto, con grandes ventanas de vidrio que reflejan la 'luz del sol', creando un ambiente acogedor. Las pancartas que promueven los 'microcredenciales' cuelgan de las paredes, destacando varios campos como 'economía', 'ingeniería', 'enología' y 'tecnología de la información'. Una pantalla digital muestra la 'fecha límite de aplicación', enfatizando la urgencia de la inscripción. El área circundante está llena de 'vegetación', proporcionando un refrescante contraste con la arquitectura moderna, mientras que los 'miembros de la facultad' pueden verse interactuando con los estudiantes, reforzando la conexión entre 'educación' y 'industria'.

Promoción del futuro profesional: nuevos microcrédicos en el URV

La Universidad Rovira I Virgili, a través del Centro de Aprendizaje Lifelong de la Fundación URV, continúa desarrollando la oferta de microcrédicos universitarios. Ahora están disponibles para el registro, con el registro abierto hasta el día en que comienzan a ser enseñados, diecisiete microcrédicos universitarios que cubren diferentes campos de conocimiento, desde la economía hasta la tecnología de la información, a través de ingeniería, acena y química. Los microcrédicos universitarios son (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

Microcrédito de la Universidad: oportunidades de aprendizaje en el URV

Un entorno de oficina 'profesional', con un diseño 'moderno' con elegantes 'muebles' y 'ventanas grandes' que permiten que la luz natural inunde el espacio. En primer plano, un grupo "diverso" de empleados, tanto hombres como mujeres, se dedican a una "reunión virtual" en sus computadoras portátiles, mostrando una combinación de "trabajo remoto" y "colaboración en persona". Los muros están adornados con 'carteles motivacionales' que enfatizan 'trabajo en equipo' e 'innovación'. En el fondo, una 'pizarra' llena de 'planes estratégicos' y 'notas de lluvia de ideas' refleja la adaptación continua a los 'modelos de trabajo híbridos'. Una 'estación de café' en la esquina agrega un toque informal, invitando a los empleados a tomar descansos y fomentar 'interacciones sociales'. La atmósfera general es una de la 'energía dinámica', que destaca los desafíos y oportunidades de la 'cultura laboral pospandémica'.

El futuro de la teletrabajo: derechos, retornos y desafíos