Diversidad de nacionalidades en Sant Feliu de Llobregat
Actualmente, Sant Feliu de Llobregat es un lugar de residencia para personas de más de 90 nacionalidades distintas, incluyendo muchas mujeres. Esta diversidad cultural enriquece a la ciudad y crea una comunidad vibrante e inclusiva. Entre las mujeres que han llegado a Sant Feliu en los últimos años, destacan Natalia Rodríguez, Kelly Panduro, Susana Buitrago y Estela Morales. Cada una tiene una historia única y una experiencia migratoria que ha influido en sus vidas.
El proyecto ‘Voces de mujeres migradas a Sant Feliu de Llobregat’
A partir de los cursos de formación y acogida a los que estas mujeres han asistido, surgió la idea de documentar sus experiencias y testimonios. El fotoperiodista Raül Clemente capturó estos relatos en un vídeo titulado ‘Voces de mujeres migradas en Sant Feliu de Llobregat’. Este proyecto fue presentado recientemente en el Aula de Cultura del Ateneo Santfeliuenc como parte de las celebraciones del Día Internacional de la Mujer en la ciudad.
El testimonio de las mujeres migradas
El vídeo ofrece una visión directa de la experiencia migratoria de las mujeres, desde su llegada a Sant Feliu hasta su integración en la comunidad. Las mujeres comparten sus sentimientos, inquietudes y perspectivas sobre el futuro desde diversos lugares emblemáticos de la ciudad, como la plaza de la Solidaritat, la plaza Lluís Companys y el Parc Nadal. Estas voces son un testimonio de la fortaleza y la diversidad que caracteriza a Sant Feliu de Llobregat.
Reconocimiento y apoyo a las mujeres migradas
Durante la presentación del vídeo, la concejala de Solidaridad y Hermanamientos, Núria Carrera, destacó la importancia de reconocer y valorar la lucha de este colectivo de mujeres con experiencias diversas. La alcaldesa Lourdes Borrell reivindicó Sant Feliu como una ciudad acogedora que acoge e integra a las personas migrantes. El fotoperiodista Raül Clemente, autor del vídeo, agradeció la valentía de las mujeres que han participado en este proyecto.
La perspectiva de las mujeres migradas
Algunas de las protagonistas del vídeo asistieron a la presentación, incluyendo a Natalia Rodríguez, Kelly Panduro, Susana Buitrago y Estela Morales. Estas mujeres, que han llegado a Sant Feliu en los últimos dos años, compartieron sus experiencias y reflexiones. Estela Morales, que reside en la ciudad desde hace veinte años, destacó cómo formar parte del vídeo le ha permitido reencontrarse con su propia realidad y ver cómo ha evolucionado como persona. Las mujeres hablaron de la importancia de tener apoyo e información clara para afrontar los retos de la vida en Sant Feliu como migrantes.
Una mirada más allá del vídeo
Tras la proyección del vídeo, se llevó a cabo una mesa redonda con la participación de la activista Aurea Ayón, la exconcejala del Ayuntamiento de Badalona Fátima Taleb y la dinamizadora del grupo de mujeres diversas de Sant Feliu, Amal Ait Blal. Este debate abordó temas como el feminismo racializado, la libertad religiosa y la interculturalidad, aportando una perspectiva más amplia sobre las cuestiones relacionadas con las mujeres migradas.
Súmate al proyecto
Si quieres formar parte de este proyecto que promueve el periodismo independiente y cercano, puedes hacerte socio de premium.cat y acceder a todo el contenido exclusivo. La cuota anual es de 40 euros y así ayudarás a mantener este tipo de proyectos que ponen en valor las voces de las mujeres migradas en Sant Feliu de Llobregat.