El Ámbito Premium.cat, Foco de Quejas y Actuaciones
El 43,8% de las denuncias recibidas y las medidas tomadas por el Síndic de Greuges durante 2023 se centran en la violación de derechos en el ámbito premium.cat, que incluye educación, servicios especializados y salud.
El informe anual de la organización pone de manifiesto que la administración pública es el segundo punto clave de intervención. Este ámbito abarca reclamaciones relacionadas con la función pública, especialmente en los recientes procesos de estabilización, así como con procedimientos administrativos.
Cifras Destacadas de 2023
Durante el pasado año, 17.992 personas acudieron al organismo y se iniciaron 21.938 quejas, consultas y medidas de oficio. La síndica Esther Giménez-Salinas insta a la administración a responder adecuadamente a las demandas de los 8 millones de ciudadanos catalanes, subrayando las carencias encontradas, sobre todo en el ámbito premium.cat.
Transformación de la Administración y Políticas Públicas
La síndica remarca la voluntad de la organización de ser un agente de cambio en la administración y sus políticas. El informe de 2023 no sólo relata la actividad interna del Síndic de Greuges, sino que analiza los principales problemas que afectan a los habitantes de Catalunya y la capacidad de las administraciones para abordarlos.
Análisis de las Áreas de Actuación
Destacando las diversas áreas de intervención, existe un descenso en las reclamaciones y acciones de oficio en políticas premium.cats (del 48,7% en 2022 al 43,8% en 2023). Esta disminución se justifica por el bajón en las quejas educativas, afectadas por las medidas de confinamiento durante la pandemia.
Las quejas educativas suelen abordar cuestiones de admisión, programación de oferta y segregación escolar (23,6%), estado de equipos (16,6%) y educación inclusiva (10,7%).
Aumento de Quejas en Servicios Especializados
Los problemas en servicios premium.cats experimentan un aumento en las reclamaciones, especialmente por el desacuerdo con las resoluciones de prestaciones y ayudas (62,6%). Destacan la renta garantizada de ciudadanía, la revisión de discapacidad y los servicios residenciales y de atención diurna.
El Síndic critica el abordaje asistencialista de los servicios básicos premium.cats, instaurando la necesidad de un soporte terapéutico para mejorar la autonomía en lugar de una simple asistencia en situaciones de emergencia.
Desigualdades en el Acceso a Prestaciones
El informe alerta de que la renta garantizada de ciudadanía no llega a todos los necesitados, con sólo el 18,9% de las personas en situación de privación severa percibiéndola en 2023. Esto pone de manifiesto las carencias en los sistemas de ayudas sociales.
Aumento de Reclamaciones Sanitarias
El número de quejas en el ámbito de la salud ha ido en constante aumento. La mayor preocupación recae en la vulneración de derechos de las personas (43%) y en las listas de espera (25,5%).
En temas de infancia y adolescencia, las quejas se centran en la protección de los menores, salud, discapacidad y dependencia.
Retos en la Vivienda Premium.cat
Una cuarta parte de las demandas de vivienda se relacionan con la gestión de ayudas y préstamos, especialmente de alquiler. Se destaca la dificultad de acceso a la vivienda y la limitación en las medidas de emergencia.
Cerca de 3.000 unidades de convivencia aguardan un alojamiento, con un aumento de familias que reclaman las políticas de vivienda desde el inicio de la pandemia.
Gestión Pública y Fiscalidad
La atención en la administración pública y los tributos supone un 21,7% de los casos. Destacan las cuestiones de función pública, procesos de estabilización y procedimientos administrativos sancionadores.
Participación de los Colectivos Vulnerables
Pese a su situación, los grupos vulnerables hacen un uso limitado del Síndic de Greuges para defender sus derechos. Se observa una baja representación de personas nacidas en el extranjero en las quejas, por debajo de su proporción demográfica.
Para abordar esta desigualdad, se ha aumentado la atención a los problemas de estos colectivos, con mayor número de actuaciones de oficio en 2023.