Una Jornada de Reivindicación y Celebración
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una fecha emblemática que conmemora la lucha histórica por la igualdad de derechos y oportunidades para todas las mujeres. En Solsona y el Solsonès, esta jornada se convierte en un momento de reivindicación, celebración y reflexión sobre la diversidad de cuerpos, experiencias y aspiraciones femeninas.
Actos Diversos para Todos los Gustos
Desde el 8 de marzo hasta finales de mayo, Solsona y el Solsonès acogerán una amplia gama de actividades bajo el lema «Nuestros Cuerpos, Nuestras Vidas». Estas iniciativas incluyen concentraciones, charlas, talleres, espectáculos teatrales y exposiciones, todas ellas diseñadas para concienciar, inspirar y celebrar la diversidad de las mujeres.
Reivindicando los Derechos Normalizados
El 8M es una oportunidad para recordar que muchos de los derechos que deberían ser considerados normales para las mujeres siguen siendo objeto de lucha. La programación de este año en Solsona y el Solsonès pone de relieve la necesidad de normalizar el respeto a los cuerpos femeninos, la libertad de expresión sexual y la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos de la vida.
Concentraciones y Lectura de Manifiestos
El 8 de marzo, varias concentraciones tendrán lugar en Solsona y Sant Llorenç de Morunys. Estas concentraciones culminarán con la lectura de manifiestos que expondrán las reivindicaciones y aspiraciones de las mujeres en la actualidad.
La Ciencia y la Literatura al Servicio de la Igualdad
Solsciència, una nueva entidad en Solsona, organiza una charla sobre el papel de las mujeres en la ciencia. Científicas locales compartirán sus experiencias y perspectivas, inspirando a las jóvenes a perseguir carreras en STEM. Además, la reconocida escritora Marta Pessarrodona presentará su ensayo «Donasses», que explora la historia y las contribuciones de las mujeres a la sociedad.
El Espacio Público y la Diversidad Corporal
El 9 de marzo, la cooperativa Estel invita a una acción pública en la plaza del Camp para repensar el espacio público desde una perspectiva de género. Esta iniciativa forma parte del proceso participativo DiverCity, que busca crear espacios más inclusivos y equitativos para todas las personas.
Salud, Bienestar y Empoderamiento
El Centro Sanitario de Solsona acogerá dos talleres centrados en la salud de las mujeres. Estos talleres abordarán temas como la transición a la menopausia y los cambios en el ciclo menstrual, proporcionando información y herramientas prácticas para mejorar el bienestar femenino.
El Placentero Viaje de la Sexualidad Femenina
El 14 de marzo, la psicóloga Mireia Darder ofrecerá una charla sobre la sexualidad femenina y la necesidad de deshacer los tabúes y las restricciones que históricamente han oprimido a las mujeres. Esta charla explorará el potencial del placer y la libertad en la expresión sexual femenina.
Rompiendo el Silencio sobre el Duelo Perinatal
El 15 de marzo, un coloquio abordará el duelo perinatal, un dolor socialmente silenciado. Expertas y mujeres que han experimentado este tipo de duelo compartirán sus testimonios, creando un espacio seguro para el diálogo y la sanación.
El Envejecimiento, una Etapa de Celebración
En Sant Llorenç de Morunys, la escritora Anna Freixas liderará un coloquio sobre el envejecimiento de las mujeres. Este coloquio desafiará los estereotipos y tabúes asociados al envejecimiento, animando a las mujeres a abrazar esta etapa de la vida con libertad y plenitud.
El Arte como Vehículo de Expresión
La programación del 8M en Solsona y el Solsonès también incluye una serie de espectáculos y representaciones artísticas. La poeta Adriana Bertran presentará «Dir per guarir», un espectáculo de poesía que explora las vulnerabilidades, las violencias y las esperanzas de las mujeres. Además, la obra de teatro «La punta de l’iceberg» y la representación «Nues» profundizarán en temas como el placer, el deseo y la maternidad, invitando a la reflexión y al diálogo.
La Imagen del 8M: Un Símbolo de Libertad y Movimiento
La imagen del 8M en Solsona y el Solsonès, creada por la diseñadora Erika Escudero, representa el movimiento y la libertad a través del cuerpo femenino. Esta imagen, que fusiona una figura humana con una oreneta, simboliza la conexión entre la naturaleza y la expresión personal, recordándonos que nuestros cuerpos son nuestros y que debemos celebrarlos y reclamarlos como espacios de empoderamiento.
Educación para la Igualdad
El Servicio de Información y Atención a las Mujeres (SIAD) del Solsonès y el Servicio Educativo del Solsonès han creado material pedagógico para los centros educativos de la comarca. Este material aborda temas como la sexualidad, la diversidad de cuerpos y la presión estética, fomentando una educación afectiva y sexual basada en la igualdad y el respeto.