Inici » La importancia de los misioneros digitales en la era digital

La importancia de los misioneros digitales en la era digital

by PREMIUM.CAT

Los misioneros digitales: nuevos apóstoles en la era digital

Incluso la Asamblea del Sínodo ha tomado nota de un fenómeno cada vez más presente en la sociedad actual: mucha gente busca y encuentra a Dios a través de las redes sociales. Estos nuevos ‘apóstoles’ digitales están llevando a cabo una verdadera misión digital, tal y como se refleja en el documento de síntesis de la Asamblea de octubre de 2023, donde el número 17 se dedica a esta temática.

La importancia de la misión digital

Quizás nos preguntemos si tiene sentido dedicar recursos y tiempo a esta misión en un entorno digital cargado de frivolidad y banalidad. La respuesta está clara: sí, tiene todo el sentido. Las redes sociales son el espacio en el que millones de personas configuran sus opiniones, preferencias e incluso su vida de fe. Por tanto, es esencial que la Iglesia esté presente en este entorno, acompañando a las personas en su camino espiritual.

Cabe destacar que los misioneros digitales llegan a un número de personas muy superior al de las que asisten a misa en todo el mundo. A través de esa misión digital, se genera un espacio de diálogo, crecimiento en la fe y preguntas sobre temas religiosos. Es una oportunidad única para la Iglesia de conectar con las personas y ofrecerles apoyo en su camino espiritual.

La Iglesia en la era digital

La Iglesia no puede permanecer anclada en un estadio histórico anterior. Debe acompañar el paso de la humanidad y adaptarse a los cambios que la era digital implica. Esto significa transformar sus estructuras y actividades para estar presente en el entorno digital. Por ejemplo, es importante formar a personas especializadas en las redes sociales para escuchar y anunciar el Evangelio, pero también para acoger cara a cara a aquellos que se han acercado a la Iglesia a través de este entorno. Aunque pueden tener diferentes perspectivas, es esencial que la Iglesia sepa acogerlos y acompañarlos en su camino espiritual.

En resumen, la misión digital es una oportunidad para la Iglesia de conectarse con las personas en la era digital. Los misioneros digitales son los nuevos apóstoles que llevan a cabo esta misión, llegando a un número de personas muy superior al de las que asisten a misa. Es esencial que la Iglesia se adapte a los cambios de la era digital y esté presente en las redes sociales para acompañar a las personas en su camino espiritual.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00