Las mujeres a la vanguardia de las entidades castelleras
Uno de los mayores retos que enfrenta la sociedad y, por tanto, la cultura popular, es la reticencia de las mujeres a ocupar posiciones de liderazgo dentro de las entidades castelleras. Aunque las colles castelleres tienen una presencia femenina significativa, con alrededor de un 40% de castelleres, raramente se observa la misma representación en los órganos de toma de decisiones.
Cuestión de autoexigencia y conciliación familiar
Los obstáculos que limitan el ascenso de las mujeres a cargos de responsabilidad en las entidades castelleras a menudo se relacionan con factores de autoexigencia, carencia de confianza en uno mismo y dificultades en la conciliación familiar. Hay que tener presente que las entidades cultural populares son organizaciones autogestionadas y voluntarias, lo que implica una elevada dedicación y la necesidad de encontrar tiempo en momentos ya de por sí tensos.
La importancia de la presencia femenina en la toma de decisiones
La llamada a la incorporación de más mujeres en cargos de toma de decisiones no responde a un afán de protagonismo sino a la voluntad de crear entornos más justos, transversales, inclusivos y cooperativos. Las aportaciones de las mujeres a las organizaciones son cruciales para garantizar la diversidad de opiniones y la experiencia necesaria para la toma de decisiones equitativas.
El papel de los medios de comunicación en la visibilización de la mujer
Los medios de comunicación juegan un papel fundamental en la visibilización del papel de la mujer en el ámbito cultural. Aunque se han dado pasos en la visibilización de las mujeres en espacios de debate, todavía existe una falta de reconocimiento del talento femenino. La cultura popular, en particular, permanece casi invisibilizada en los medios, y cuando emerge en ella, a menudo la representación recae principalmente en figuras masculinas.
El liderazgo femenino en las entidades castelleras
La concepción tradicional del liderazgo como asociado al autoritarismo y la jerarquía debe ser superada para dar cabida a un auténtico liderazgo femenino, que valore la diversidad, la flexibilidad y la humanidad. Las mujeres al frente de las entidades no deben ser superheroínas perfectas, sino individuos normales y corrientes que se conviertan en una representación justa y equilibrada de la sociedad.
Inclusión de las mujeres en cargos de toma de decisiones castelleras
Recientemente, el nuevo Reglamento de Régimen Interno de la Coordinadora de las Colles Castelleres de Catalunya (CCCC) ha establecido la necesidad de incluir al menos un tercio de mujeres en la Junta directiva. Aunque las cuotas no son la solución definitiva, son un primer paso para impulsar la presencia femenina en la toma de decisiones y situar a los castells como referente de igualdad en la sociedad.
La necesidad de rediseñar los roles femeninos en las entidades castelleras
La introducción de la mujer en la práctica castellera ha demostrado aportar mejoras técnicas indiscutibles. Esta evolución pone de manifiesto la necesidad de redefinir los roles femeninos en la toma de decisiones y asumir posiciones de liderazgo.