Una celebración inolvidable

Un cumpleaños esperado

Después de diez años de reinado, el 19 de junio de 2024 se conmemora el 10 aniversario del reinado de Felipe VI y Letizia. Esta celebración, que parecía un espejismo que nunca acabaría de llegar, finalmente es una realidad. Los reyes y sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, serán los grandes protagonistas de esta cita tan especial.

La agenda oficial incluye diversas actividades para esta jornada tan destacada. Habrá recepciones, besamanos, desfile, saludo al balcón y cambio de guardia. Además, está prevista una comida de gala para todos los invitados. Las princesas también tienen un acto especial programado: una visita conjunta a una exposición en la Galería de las Colecciones Reales. Éste será el primer acto de Sofía sin sus padres, aunque estará acompañada de su hermana mayor, la cual quizás estará algo contrariada para no poder asistir al fin de fiesta en la Academia General Militar, que celebra la graduación simultáneamente.

Esta celebración es una ocasión única para la familia real y en todo el país. Después de diez años de reinado, Felipe VI y Letizia han demostrado su dedicación y compromiso con el pueblo español. Este aniversario es una oportunidad para reflexionar sobre los avances y retos que ha tenido que superar la monarquía en esta década.

La ausencia de Juan Carlos

En esta celebración, existe una notable ausencia: Juan Carlos, el rey emérito. Tras pasar el fin de semana en Sanxenxo, el lunes salió de España en dirección a Ginebra, su nueva residencia oficiosa. El decenio de Felipe VI es también el de su padre, pero su presencia no es bien recibida a causa de los escándalos y las polémicas que le han rodeado.

El rey emérito ha perdido su estatus e influencia en la Casa Real. Pese a sus intentos por recuperar su puesto en Zarzuela, ha encontrado un muro infranqueable en Felipe VI. Su figura está amortizada y lo que queda de él es considerado tóxico para la monarquía. Esta celebración es un recordatorio de la nueva etapa que ha empezado sin su presencia.

Una exposición sin protagonismo

En el marco de esta celebración, se ha inaugurado una exposición en el Palacio Real de Madrid que repasa los diez años de Felipe VI al trono. Esta exposición, seleccionada por Patrimonio Nacional, la Diputación de la Grandeza y la Fundación Cultural de la Nobleza Española, muestra momentos destacados como la proclamación, el homenaje a las víctimas del coronavirus, la imposición del Toisón de Oro en Leonor y la jura de la Constitución.

Sin embargo, la exposición ha sido objeto de críticas por su ausencia de referencias a Juan Carlos. Sólo hay una imagen del saludo en el balcón el día de la coronación, donde también aparece la reina Sofía. Esta exclusión es un símbolo del rechazo que genera Juan Carlos a la institución monárquica actual.

Pese a esta ausencia, la celebración del 10 aniversario del reinado de Felipe VI y Letizia es un momento de reflexión y reconocimiento para todos los españoles. Es una oportunidad para celebrar los logros y aprender de las dificultades que han marcado esta década de monarquía.

Related posts

La lucha por la transdignidad: reflexiones sobre violencia y derechos

Gemma Casamajó: Reflexiones poéticas sobre la maternidad y las voces femeninas

Revisión del pasado lingüístico: entre nostalgia y transformación