2024: Un año de temperaturas extremas y advertencias climáticas

Un nuevo récord mundial

Los datos recientes han confirmado que en 2024 se ha convertido en el año más cálido documentado, con temperaturas que han superado en 1,5 grados los niveles de 1850, inicio de la era industrial. Estas conclusiones, extraídas del programa europeo Copernicus, ponen de manifiesto una alarmante aceleración del calentamiento global durante las últimas décadas.

Un futuro preocupante

Con una temperatura media global que ha alcanzado los 15,1 grados, 0,72 grados por encima del período 1991-2020, los expertos avisan de que la tendencia es preocupante. Los últimos diez años han visto cómo cada uno de ellos ha sido incluido entre los más cálidos de la historia, con la posibilidad de que en los próximos años sigan batiendo récords de temperatura.

El papel de la actividad humana

Los científicos del servicio climático achacan este aumento de temperaturas a las acciones humanas e instan a adoptar medidas inmediatas y efectivas para frenar la crisis climática. ‘Aún tenemos la oportunidad de cambiar la trayectoria de nuestro clima futuro’, resaltan.

Cambios evidentes en el clima

La evidencia del cambio climático es innegable. Los datos muestran un aumento significativo de las noches tropicales y calurosas, un incremento en los días que superan los 30 grados y una disminución de los días fríos. Además, los meses más cálidos hasta ahora registrados pertenecen en su mayoría al siglo XXI.

Barcelona en el mapa de les altes temperatures

A nivel local, Barcelona ha vivido un 2024 con temperaturas que no marcan un nuevo récord, pero que la colocan entre los años más cálidos, junto a 2022 y 2023. Este verano ha dejado huella con un agosto histórico y una jornada del 30 de julio donde los termómetros superaron por primera vez los 40 grados en el Observatori Fabra.

Reflexiones sobre el cambio climático

Con el escenario actual, se evidencia la necesidad de una acción colectiva y urgente para mitigar los efectos del cambio climático. Los datos sobre el aumento de las temperaturas no sólo son un aviso, sino un llamamiento a la responsabilidad de todos nosotros en la preservación de nuestro planeta por las generaciones futuras.

Related posts

Una celebración musical: tradición e innovación en concierto

Reflexiones debajo de un cielo de la nube: arte y naturaleza

La resistencia de una librería: