Inici » 6.270 escolares participan en las actividades de Educación Ambiental

6.270 escolares participan en las actividades de Educación Ambiental

by PREMIUM.CAT
un grup de nens al voltant d'un arbre en un camp amb un edifici al fons i un edifici al fons, Bouchta El Hayani, arrels, una foto, art ecològic

Aumento significativo de la participación escolar

Durante el curso 2023-2024, la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcoy ha organizado una campaña de educación ambiental que ha contado con la participación de 6.270 escolares, lo que supone un incremento del 40% respecto al curso anterior (https://correccioencatala.cat/com-estructura-text-catala/). Estos estudiantes proceden de 19 centros educativos de la ciudad, que se han organizado en 316 grupos.

Amplio abanico de actividades relacionadas con la transición ecológica y el medio ambiente

La campaña ha incluido un total de 23 actividades distintas, todas ellas relacionadas con la transición ecológica y el medio ambiente (https://correccioencatala.cat/com-estructura-text-catala/). Cada centro educativo ha tenido la oportunidad de elegir en qué actividades quería participar y en cuántos grupos. Algunas de las actividades propuestas han sido: Agenda Urbana, Árboles, Barranco del Cint, Cambio climático, Canyet charla, Canyet visita, Ecoparque, Energía, Fauna urbana, Font Roja, Huertos urbanos aula, Huertos urbanos visita, Insectos, Molinar previa, Molinar excursión y visita, Reciclaje de papel, Reciclaje textil, Toallitas, Usos de plantas – tintes naturales, Rincón de Sant Bonaventura, Repoblación, 3R (Reducir, Reutilizar y Reciclar) y Serelles. Cabe destacar que se ha producido un incremento del 32% en el número de talleres realizados.

Aceptación positiva por parte de las escuelas

Todas las actividades propuestas han tenido gran aceptación por parte de los centros educativos. Además, algunas de estas actividades han sido creadas a petición de colectivos específicos, como la ‘Charla informativa sobre la agenda urbana’, que se realizó en el Padre Vitoria con la colaboración del técnico de departamento que trabaja en el desarrollo del proyecto BIO-UP en Alcoy.

Destacamiento de los centros educativos más participativos

Los centros educativos que han destacado por su participación en esta campaña han sido Carmelitas, Salesianos San Vicente Ferer, El Romeral, Horta Major y Miguel Hernández. Estos centros se han distinguido por la cantidad de grupos que han realizado los talleres y salidas (https://correccioencatala.cat/com-estructura-text-catala/).

Participación de todos los centros educativos de Alcoy

Cabe destacar que todos los colegios, institutos y centros de educación de Alcoy han participado en la oferta formativa en Educación Ambiental del Departamento de Transición Ecológica de la ciudad.

Importancia de la educación ambiental desde la infancia

La concejala de Transición Ecológica, Teresa Sanjuán, ha destacado la importancia de la concienciación con el medio ambiente desde la infancia, afirmando que la educación es fundamental para conseguir una ciudad más sostenible (https://correccioencatala.cat/com-estructura -texto-catala/). Además, ha agradecido la labor realizada por los educadores ambientales y la participación de los centros educativos en esta campaña.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00