El papa Francisco recibe una delegación de la Fundación Blanquerna-URL
Con motivo del 75 aniversario de la Fundación Blanquerna-URL, este viernes por la mañana el papa Francisco ha recibido en audiencia privada a una delegación de la entidad en la biblioteca del Palacio Apostólico Vaticano. La comitiva ha estado liderada por Mons. David Abadías, en representación del cardenal-arzobispo Joan Josep Omella, y ha contado con la presencia del presidente de la Fundación Blanquerna-URL, el dr. Josep Maria Carbonell, el expresidente, el dr. Salvador Pié, el secretario general dr. Enric Xicoy, y otros miembros del Patronato, así como también representantes de los profesores y estudiantes.
El reconocimiento del Papa a la labor de la Fundación
Durante el encuentro, el Pontífice ha agradecido la labor de la Blanquerna-URL como fundación canónica diocesana, y ha instado a sus miembros a seguir educando con un lenguaje contemporáneo, moderno, ágil, y basado en un análisis preciso de la realidad. En esta línea, el Papa les ha pedido que no se olviden de formar a personas íntegras, y no sólo a técnicos y especialistas. Como ha dicho Francisco, el objetivo de la educación debe ser el de formar a personas holísticas que intenten dar lo mejor de sí mismas en el servicio al que Dios les llama, sabiendo que son peregrinos, y que en realidad todo es un camino hacia un objetivo que supera.
Obsequios y recordatorio del cumpleaños
Posteriormente, el presidente Josep Maria Carbonell ha entregado una copia del concierto que, con motivo de los 75 años de Blanquerna-URL, se celebró en la basílica de la Sagrada Família el pasado mes de diciembre. El Pontífice también ha recibido como obsequio el libro publicado con motivo de este aniversario y que lleva el título Entenam-nos por amor. Miscelánea de los 75 años de Blanquerna, que próximamente se dará a conocer a toda la comunidad Blanquerna-URL.
El recuerdo de Ramon Llull i Blanquerna
El Papa también ha aprovechado la audiencia para recordar la figura de Ramon Llull y de Blanquerna, un ilustre personaje literario que utilizó el beato para realizar una precisa descripción de la sociedad de su tiempo.