Controversia sobre la información policial
Gonzalo Boye, abogado del director de la oficina del president de Catalunya, ha argumentado que la información contenida en el informe de la Comisaría General de Información atribuida a Josep Lluís Alay es completamente errónea. En declaraciones compartidas con ElNacional.cat, Boye exigió a las autoridades españolas que clarifiquen la procedencia de sus alegaciones.
Detalles del informe judicial
El informe, solicitado por el juez Joaquín Aguirre en Barcelona, menciona que se obtuvo de un teléfono confiscado a Alay, una imagen de 2019 que incluía un esquema con claves que implican a personas como Evgeny Primakov y Oleg Syromolotov. Según la policía, estas anotaciones sugieren que el independentismo catalán tiene un plan avanzado apoyado por Rusia.
Datos y acusaciones
La policía establece en su documentación que estos apuntes indican una estrategia destinada a lograr la independencia de Catalunya de forma unilateral, sin contar con acuerdos previos con el Gobierno español o la Unión Europea.
Investigaciones paralelas
El informe, datado el 9 de junio, se presenta justo antes de que el juez Aguirre decidiera remitir las pruebas sobre la supuesta injerencia al Tribunal Supremo, donde se involucra a 13 personas, incluidas figuras políticas destacadas como Artur Mas y Carles Puigdemont, en delitos graves como traición o malversación.
Errores en las acusaciones
Boye ha señalado fallos críticos en el informe. En una de las identificaciones, se confunde a Yevgeny Primakov Jr. con el exministro de Exterior ruso del mismo nombre, fallecido en 2015. Este tipo de erratas plantea serias dudas sobre la veracidad de la investigación realizada bajo la dirección de Fernando Grande-Marlaska.
Actividades de Alay en Rusia
El abogado también mencionó que su cliente ha certificado legalmente sus viajes a Rusia durante 2019 y 2020, los cuales, a su juicio, han sido objeto de persecución y vigilancia desde su nombramiento en 2018. En diversas entrevistas, Alay ha detallado su contacto con medios rusos y su trabajo como historiador.
Conexiones con personajes rusos
El informe menciona a varias figuras rusas con las que Alay y Víctor Terradellas habrían tenido contacto. Sin embargo, no se menciona que Alay trabajó en la traducción del libro de Vavilova, lo cual añade otra capa de complejidad a las acusaciones sobre su relación con la supuesta trama rusa.
Reflexiones finales
Los errores evidentes en el informe y la falta de pruebas substanciales sugieren que la investigación sobre la injerencia rusa podría estar basada en fundamentos inadecuados, lo que levanta cuestionamientos sobre su validez y la dirección de las indagaciones relacionadas con el independentismo en Catalunya.