El regreso inesperado de Ada Colau
Ada Colau, ex alcalde de Barcelona, ha regresado a la escena política con su reciente designación como presidenta de la Fundación Common Sense. Esta decisión, que viene antes de lo que muchos predijo, marca el comienzo de una nueva etapa para su formación, los Comunes.
Una nueva dinámica con juntos
La relación entre los Comunes y juntos en el Ayuntamiento de Barcelona ha tomado un giro sorprendente. Ambas formaciones han unido fuerzas para criticar al alcalde del PSC, Jaume Collboni, especialmente en el contexto de las deficiencias en el plan de rehabilitación del distrito Besòs-Maresme. Esta colaboración es paradójica, ya que juntos fue uno de los principales oponentes de Colau durante sus mandatos.
Un cambio de tácticas
A pesar de sus diferencias ideológicas, la estrategia de los bienes comunes de la distancia desde el PSC les ha hecho buscar alianzas juntos para debilitar al gobierno socialista, aunque al mismo tiempo mantienen su apoyo al gobierno de Salvador Illa en el generalitat.
Tensions internes i aliances externes
El regreso de Colau no solo afecta las relaciones con otros partidos, sino que también sacude las aguas dentro de los propios comunes. Hay una división entre los seguidores de Colau y aquellos que provienen del antiguo ICV, que podría desencadenar nuevas tensiones en un momento en que el entrenamiento busca estabilidad.
El dilema de la unidad a la izquierda
A medida que los bienes comunes se acercan a los podemos para explorar una posible unificación de la izquierda transformadora en Cataluña, la figura de Colau se convierte en clave. Su postura favorable sobre la coexistencia de Sumar y podemos dentro del proyecto de los Comunes podría ser decisivo para revitalizar la alianza progresiva.
El camino por delante: Colau como solución y desafío
Con la ausencia de un nuevo liderazgo convincente y una estrategia clara, Colau se presenta como la cifra que podría revitalizar a los bienes comunes en vista de las elecciones municipales de 2027. Sin embargo, su regreso también plantea preguntas sobre su influencia y el potencial de inestabilidad interna que puede generar.
Un panorama complejo
La herencia de Colau, marcada por un mandato controvertido, es un doble hilo que puede jugar tanto a favor como en contra del entrenamiento. Sus decisiones pasadas han sido la causa de la crisis actual y la esperanza de renovación. Su papel en la fundación de sentido común será crucial para determinar el futuro de los Comunes.