Un nuevo fraude en aumento
El Banco de España ha emitido una significativa alerta respecto a una nueva modalidad de engaño telefónico que, aunque todavía no es ampliamente reconocida, ya está afectando a numerosos ciudadanos en todo el país.
Métodos ingeniosos de los estafadores
Los estafadores utilizan una variedad de técnicas sofisticadas para engañar a sus víctimas, aprovechándose de la confianza que pueden generar. En este caso, se hacen pasar por técnicos informáticos de empresas de renombre, lo que les permite ganar credibilidad ante la víctima.
El primer contacto
Al inicio de la llamada, el delincuente informa a la persona sobre un presunto problema en su computadora, teléfono móvil u otro dispositivo. A continuación, sugieren que el único modo de resolver esta situación es realizando un pago modesto. Para ello, solicitan las datos de la tarjeta de crédito bajo la premisa de que es necesario para llevar a cabo la “solución” del problema.
Peligros del acceso remoto
Una vez completado el pago, los estafadores piden a la víctima que descargue una serie de programas o aplicaciones. De este modo, logran conectarse de manera remota al dispositivo de la persona afectada.
Silencio que esconde el fraude
Mientras los delincuentes se ocupan de ‘solucionar’ el supuesto problema, aconsejan a la víctima que silencie su dispositivo, asegurándole que no debe preocuparse. Esta recomendación constituye un grave error, ya que les permite acceder a las cuentas bancarias de la víctima. De esta manera, pueden realizar transferencias o compras en línea utilizando la tarjeta de la persona, todo ello sin ser detectados.
Consejos para evitar ser víctima
Para defender a los ciudadanos de este tipo de fraudes, el Banco de España ha establecido una serie de recomendaciones que todo el mundo debería seguir:
Precauciones al recibir llamadas
– No revelar información personal por teléfono: evita compartir detalles sensibles como números de cuenta o contraseñas.
– Verificación independiente: si recibes una llamada sospechosa, cuelga y contacta a la empresa directamente utilizando un número que encuentres en su sitio web oficial.
– Desconfiar de la prisa: los estafadores suelen generar un sentido de urgencia. Tómate tu tiempo para verificar la situación y no te dejes llevar por la presión.
– Habilita la autenticación de dos factores: activa esta opción en tus cuentas bancarias y otros servicios en línea para añadir una capa de seguridad adicional.