Un acuerdo clave para avanzar
El jueves 27 de marzo, el Ayuntamiento de Alcoy celebró una extraordinaria sesión plenaria para aprobar el presupuesto municipal para 2025. Este acuerdo ha sido posible gracias a la colaboración con la plataforma Guanya Alcoy, que, a pesar de no votar a favor, decidió abstenerse en la votación.
Detalles del presupuesto presentado
El gobierno local, compuesto por el PSOE y el compromiso, presentó el documento presupuestario el 16 de diciembre, pero su aprobación se retrasó por la necesidad de cumplir con los compromisos anteriores acordados con Alcoy. Recientemente, la adquisición de un local para la oficina del área de Alta ha sido un factor determinante para lograr la abstención de esta plataforma.
Resultados de votación
Finalmente, durante la sesión plenaria, el presupuesto fue aprobado con el apoyo del PSPV-PSOE y el compromiso, mientras que Alcoy se abstuvo. Los votos en contra provienen del PP y VOX. Este presupuesto proporciona ingresos de 74.04 millones de euros y gastos por valor de 72.79 millones de euros, lo que resulta en un excedente de 1,2 millones de euros.
Proyectos prominentes para el futuro
Entre las iniciativas más importantes incluidas en el presupuesto se encuentran el proyecto Bio-Up, la creación de Pinacoteca y el Museo Camilo Sesto, así como la implantación de un área de baja emisión. Otros proyectos incluyen el plan de rehabilitación de origen y el Sagrado Corazón, así como una estrategia de sostenibilidad turística.
Mejoras en infraestructura y servicios
El presupuesto también contempla las inversiones en infraestructuras vitales para la ciudad, como la tercera fase del Parque de Tecnología Rhodes y el edificio intergeneracional de Sant Mateu. Además, se está trabajando en la construcción de nichos en el cementerio y la extensión del campus de Alcoy de la UPV.
Un compromiso con la ciudadanía
El gobierno municipal también ha enfatizado la mejora de la vivienda y los servicios públicos, con un plan para crear un escudo social, promover el desarrollo económico y la innovación, así como mejorar el mantenimiento de la ciudad y rehabilitar las viviendas. Además, se ha incluido un encabezado en la memoria democrática, reafirmando así su compromiso con la historia y la cultura local.