La reacción de Alcoy a la decisión del ministerio
El Ayuntamiento de Alcoy ha expresado su preocupación por la intención del Ministerio de Educación para descartar la reforma del IES Pare Vitoria, un proyecto que representa una inversión de casi 6 millones de euros. Esta acción se ha considerado una amenaza para el desarrollo educativo de la ciudad.
Una acusación contundente
El Consejo ha presentado una acusación formal contra la resolución que busca cancelar el proyecto de remodelación del Centro Educativo. El Ayuntamiento cree que esta decisión es arbitraria y sin fundamento, ya que se han seguido todos los procedimientos legales relevantes y el proyecto está en la fase de premio.
Historia del proyecto
El 24 de noviembre de 2024, se presentó la redacción del proyecto para adaptar el IES Pare Vitoria, así como su supervisión técnica, con un presupuesto de 396,320.77 euros. El proceso está actualmente en curso, y el Ayuntamiento ha proporcionado la documentación necesaria al Ministerio.
Crítica del gobierno local
El alcalde Toni Francés ha expresado su indignación, señalando que esta maniobra política no solo cuestiona la gestión municipal, sino que también afecta seriamente la educación de los jóvenes. Francés ha declarado que el ministerio debe facilitar y no obstruir el progreso de las escuelas.
El peligro de una infraestructura educativa de riesgo
La decisión del generalitat de paralizar esta inversión se considera una amenaza para el IES Pare Vitoria, y el Ayuntamiento ha declarado que no es aceptable que los consejos tengan que cargar con las consecuencias de una inacción gubernamental que ha durado más de un año.
Situación del CEIP el romeral
Además de la reforma de los Ies, el Ayuntamiento ha declarado que el trabajo del Ceip El Romeral, que requiere un cambio urgente de calderas, aún está pendiente. A pesar de ser responsabilidad del ministerio, el Ayuntamiento ha tenido que intervenir temporalmente para garantizar el calentamiento del Centro.
Una llamada para reflexionar
El alcalde ha expresado sus preocupaciones sobre el modelo de educación pública promovido por el consejo, lo que, según él, deja a las escuelas en condiciones precarias y en peligro de perder las mejoras necesarias. Su posición es clara: Alcoy no aceptará que las decisiones arbitrarias afecten su futuro educativo.
Compromiso con la educación pública
Finalmente, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la educación pública de calidad, con la infraestructura adecuada y la financiación justa. Exige una rectificación inmediata por parte de la Generalitat para garantizar que las inversiones prometidas no seas desviadas y que Alcoy pueda continuar avanzando en su misión educativa.